
cabesteponadmin
Posts by :


Comunicado oficial: aplazamiento próximo encuentro Liga EBA
El CAB Estepona comunica que, siguiendo el protocolo de la Federación Española de Baloncesto, se ha detectado un brote de Covid-19 en el conjunto de Liga EBA, informando tras conocer los resultados positivos tanto a la propia FEB como al conjunto rival, CB Andújar.
Después de contactar con el ente federativo, se ha recibido la confirmación del aplazamiento del encuentro que debía disputar en el Pineda el sábado 15 a las 19:00 horas. Así, el partido queda pendiente de nueva fecha para su celebración.
El club realizó test a la plantilla a comienzos de semana para reanudar los entrenamientos, sin haber más de dos positivos; se volvió a testear 72 horas antes del encuentro, siendo aún inexistente el brote y no habiendo síntomas en jugadores que pudieran indicar que hubiera positivos no registrados. Sin embargo, en las últimas horas, jugadores que hasta ahora no mostraban muestra alguna del virus en sus pruebas han dado positivo.
Los miembros de la plantilla cuyo resultado fue positivo ya se encuentran aislados en sus domicilios con síntomas leves, siguiendo las indicaciones del servicio médico, mientras que el resto del grupo entra en cuarentena antes de reanudar la actividad.

Comunicado oficial: aplazamiento próximo encuentro de Liga Femenina Challenge
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol comunica que, siguiendo el protocolo de la Federación Española de Baloncesto, se ha detectado un brote de Covid-19, informando tras la realización de los test tanto a la propia FEB como al conjunto rival, Recoletas Zamora.
Después de contactar con la Federación, se ha recibido la confirmación del aplazamiento del encuentro que debía disputar en el Pineda el sábado 8 a las 19:45 horas. Así, el partido, correspondiente a la jornada 17 de la Liga Femenina Challenge, queda pendiente de nueva fecha para su celebración.
Los miembros del club cuyo resultado fue positivo ya se encuentran aislados en sus domicilios con síntomas leves, siguiendo las indicaciones del servicio médico del club, mientras que el resto del grupo entra en cuarentena.

Comunicado oficial: reanudación de la actividad de la cantera
El CAB Estepona quiere anunciar que la actividad de la cantera está parada desde antes de las navidades. Los entrenamientos de los equipos de base se reanudarán a partir del próximo lunes 10 de este mes, pero antes de ello la totalidad de jugadores, jugadoras y cuerpos técnicos se realizarán test de antígenos este sábado proporcionado por la entidad.
El club pondrá a disposición de sus más de 350 componentes de la cantera una prueba de detección de covid, acudiendo por equipos, previa citación, para su realización. El CAB Estepona tomará como base las indicaciones del protocolo de la FEB, de forma que si en uno de los grupos existen tres positivos o más se contará como brote y deberán guardar una semana de cuarentena, incluyendo aplazamiento de entrenamientos y partidos en ese periodo de tiempo. En caso de dos positivos o menos, a partir del lunes podrán reanudar la actividad quienes ofrecieran un resultado negativo en la prueba.
Esta decisión se tomó por parte del CAB Estepona ante la actual incidencia acumulada existente en la ciudad y con el fin de anteponer la salud de todos los componentes del club a la actividad deportiva, habiendo aplazado los encuentros que debían disputarse en el fin de semana del 8 y 9 de enero.

Yaya Diop refuerza la línea exterior del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol
La escolta senegalesa recala en la Liga Femenina Challenge procedente del Charnay de la primera división francesa y vivirá su tercera experiencia europea después de formarse en las universidades de Louisville y Pittsburgh
El conjunto entrenado por Antonio Pernas suma una nueva pieza con la llegada de Yacine ‘Yaya’ Diop, jugadora senegalesa que desarrolla su juego en la posición de escolta pero que por físico podría ayudar al ‘tres’ si fuera necesario. El fichaje de la internacional del país africano responde a la necesidad por parte del club de acudir a mercado ante la falta de efectivos para la segunda mitad de temporada ante la lesión de Eva Cases Rey y la baja voluntaria de Ariana Moorer.
Diop (Dakar, 1995), de 1,78 metros de estatura, cumple su segunda temporada como profesional después de graduarse en la Universidad de Louisville en el curso 2019/20. La pasada campaña jugó en el Enisey Krasnoyarski ruso, llegando a los cuartos de final de la competición liguera y clasificando para la Eurocup; allí firmó 5,9 puntos y 3,1 rebotes en menos de 15 minutos. En verano se enroló en el Charnay francés, del que solicitó desvincularse recientemente y con el que promedió 7,3 puntos y 3,5 rechaces en 21 minutos.
La jugadora formó parte de la selección de Senegal en el Afrobasket’19, en el que logró la medalla de plata aportando 7,2 puntos y 4,2 asistencias. Anteriormente también fue importante en el Mundial’18 disputado en Tenerife, donde promedió 9,5 puntos y 4,8 rebotes con el combinado nacional senegalés.
Diop no se prodiga especialmente en el lanzamiento desde más allá del arco, siendo su fuerza a la hora de encarar la canasta y sus penetraciones su principal virtud. Además, ayudará en el rebote y cuenta con una buena visión de juego, no siendo egoísta a la hora de finalizar y sabiendo encontrar a una compañera con mejor posición si existiera.
La escolta ya se encuentra en Estepona y podrá debutar este sábado en el Pineda ante Recoletas Zamora, en el encuentro correspondiente a la jornada 17 que se disputará a las 19:45 horas y que supone la vuelta a la competición tras el parón navideño.

Parte médico Eva Cases Rey
La jugadora sufre rotura completa del ligamento cruzado anterior y la raíz meniscal de su rodilla izquierda, deberá pasar por quirófano y se perderá lo que resta de temporada 2021/22
La escolta valenciana del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol cayó lesionada en los primeros compases del partido ante Osés Construcción Ardoi, el último encuentro antes del parón navideño. Tras realizar las pruebas pertinentes, se ha confirmado que la jugadora sufre una rotura completa del ligamento cruzado anterior y de la raíz meniscal posterior externa de la rodilla izquierda.
Eva Cases Rey será operada en las próximas semanas y comenzará el proceso de recuperación bajo la supervisión de los servicios médicos del club.
La jugadora, que llegó al club el pasado verano, disputó, hasta su lesión, un total de 16 encuentros en Liga Femenina Challenge, en los que firmó 10,6 puntos, 2 rebotes y 2,4 asistencias en los 26 minutos de media que gozó en cada encuentro, siendo pieza clave en los esquemas del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol.
Desde el club queremos desear a nuestra jugadora la mejor recuperación posible.

La cantera del CAB Estepona completa otra jornada de resultados positivos
El último fin de semana de partidos de 2021 volvió a dejar un buen balance para el club. Los equipos de formación de la entidad regresarán a los entrenos el día 3 de enero
CAB Estepona 82-62 EBG Málaga
Comenzaba el fin de semana para el Nacional con la visita de EBG en partido que en su momento se cambió de fecha. Las de Alberto Bolet dieron buena cuenta de su superioridad como bloque y, a pesar de contar con Okafor, Cazorla y Vera Bolet, apenas necesitaron que algunas jugadoras entraran en juego. La contundencia del marcador lo dice todo, y es que hasta cuatro jugadoras finalizaron en dobles dígitos en anotación: María Vera Bolet y Dami Bakare sumaron 15 cada una, por los 14 de Érika Gomes y los 10 de Marta Torres en un partido donde las 11 jugadoras vieron aro.
CAB Estepona 69-59 Adeba
El Nacional cerraba el fin de semana con una victoria muy importante ante el conjunto cordobés de Adeba que suponía la segunda de la temporada, ambas con unas horas de diferencia y que supone una inyección de moral para afrontar el 6 de enero el último encuentro de la primera vuelta con la idea de completarla con un balance de 3-4 que les permita seguir con opciones de terminar en la zona noble de la tabla. El equipo de Alberto Bolet comenzaba cargando su juego en la pintura, con Princess Okafor sumando ocho de los diez primeros tantos del equipo, aunque con el paso de los minutos Lucía Cazorla y María Vera se unieron a la fiesta en la que se convirtió el Pineda. El trío de canteranas en dinámica con el LF Challenge sumanron 45 de los 69 tantos en un partido donde se volvieron a ver a cadetes en la categoría gozando de minutos y anotando.
CAB Estepona 127-54 CD Colegio El Pinar
Imperial. Así estuvo el equipo de Provincial, que desde el primer minuto dejó claro que iban a por todas, como en cada encuentro, sin importar la posición en la tabla del rival. El parcial de 37-4 de los pupilos de Jose Ramos en el primer cuarto lo dejaba todo claro. Festival anotador con todos sumando, repartiendo minutos y seis jugadores en diez puntos o más. Edu Borrego (21) y Daniel Vera (20) superaron, además, la veintena.
CB Benalmádena 43-90 CAB Estepona
El Cadete Verde de Juan Baraza sigue invicto después de siete encuentros. El primero de los dos encuentros de la semana antes de cerrar la primera vuelta no supuso demasiado esfuerzo por los jugadores del cuadro esteponero, que ya durante el primer cuarto llegó a estar por encima de la decena de puntos de ventaja. David Ramírez (14) fue el máximo anotador, bien acompañado por Guillermo Mendoza (13), Jorge Quintero (11) y Bapate Diatta (10).
CAB Estepona 76-83 CB Novaschool
El Pineda acogió un gran encuentro con el duelo de invictos del grupo. El Cadete Negro de Juan Baraza demostró que puede competir contra cualquiera, aunque la victoria finalmente se fuera para el Rincón de la Victoria. Los locales empezaron a remolque tras recibir un parcial de 2-11 de salida, pero supieron rehacerse y al borde del descanso estaban por delante en el marcador (34-33). Un nuevo arreón visitante de siete puntos consecutivos les daba de nuevo ventaja durante el tercer periodo, llegando a los últimos diez minutos con 55-60 en el luminoso. Los locales llegaron a colocarse a un solo punto (72-73) con cuatro minutos para el final, pero Novaschool supo gestionar mejor esos instantes. Cristian Tuñón (19) y David Ramírez (18) fueron los máximos anotadores.
CB Alhaurín de la Torre 50-56 CAB Estepona
El Cadete Verde, cada vez más afianzado en la segunda plaza del grupo. A falta de dos jornadas, y siendo matemáticamente imposible alcanzar el liderato, el equipo de Mancilla casi se aseguró la segunda posición. Después de recibir un parcial de 19-0 entre los últimos minutos del primer cuarto y el inicio del segundo, con -17 en el marcador, el equipo supo reaccionar y trabajar para lograr la victoria. No llegaron a situarse por delante en el luminoso hasta el último cuarto, pero en los diez minutos finales no dieron opciones. Diego Feito (14), Ethan Bastard (11) y Juan Miguel Girnet (10) fueron los tres jugadores que lideraron la ofensiva.
EBG Málaga 72-54 CAB Estepona
El Infantil Negro no pudo mantener su condición de invictos tras su visita a la pista de EBG en el quinto partido de la temporada y es ahora uno de los cuatro equipos del grupo que cuenta con una sola derrota en su haber. El equipo de España conoció lo que es la derrota esta temporada y buscará convertir esto en una experiencia de la que sumar para afrontar el resto de la temporada. Juan Jesús Muñoz, con 20 puntos, el más destacado.
CAB Estepona 36-66 CB El Palo
No pudo el equipo de Paco Bolet igualar en la tabla a su rival de este fin de semana. El conjunto del este de la capital llegó a La Lobilla con las ideas muy claras. Un parcial de 2-20 durante el segundo periodo rompió el partido, si bien los locales trabajaron bien durante casi todo el encuentro para seguir en él y demostrar su mejor versión. Nadie llegó a los diez puntos; sin embargo, diez jugadores anotaron, lo que demuestra el carácter de bloque de este equipo.
CD La Goleta 28-59 CAB Estepona
Importante victoria del Infantil Negro en la pista de uno de los equipos que parece querer pelear por los dos primeros puestos del grupo. No dieron muchas opciones las jugadoras de Juanma Suárez, que comenzaron con un 0-9 de salida y al final del primer periodo dominaban por 5-14. Ari Ruiz, una vez más, fue la máxima anotadora con 18 tantos, bien acompañada por Nuria Aguilera, que sumó 12.
CAB Estepona’10 57-26 EBG Málaga’11
Gran inicio de segunda vuelta del Mini’10 Femenino que afianza la segunda plaza del grupo con una victoria ante un rival directo. Las jugadoras de Vicky González fueron superiores de inicio a fin y no dieron oportunidad en ningún momento a EBG, que tuvo que conformarse con ir a remolque y evitar que la renta aumentara peligrosamente. Destacó Daniela Ballesteros con 20 puntos, bien acompañada por Aitana Cozar y Mónica Cabo, con una decena cada una.
CAB Estepona’11 7-49 EBG Málaga’10
Duelo entre los dos primeros clasificados del grupo donde EBG volvió a demostrar su superioridad, no dejando que las pupilas de Vicky González pudieran completar el partido. Las jugadoras del CAB Estepona siguen trabajando para tratar de lograr la segunda plaza del grupo ahora que la primera se antoja muy complicada.
EBG Málaga’11 35-39 CAB Estepona’12
Victoria de las jugadoras de Galdeano, que sumaron la segunda de la temporada y seguirán buscando mejorar en cada encuentro y tratar de que su posición final en la tabla sea mejor, si bien hay dos equipos muy potentes en el grupo. Después de ir todo el partido por delante, un parcial de 11-0 a falta de seis minutos igualaba el marcador. Y cuando más difícil podía parecer, las jugadoras del CAB se repusieron para volverse a Estepona con un nuevo triunfo. María Gil (11) y Valery Soto (10), máximas anotadoras.
CAB Estepona’11 48-8 Mijas Unión Basket
Cuatro periodos duró el encuentro, en el que el equipo entrenado por Paco Bolet dejó patente su superioridad en el grupo, cerrando acta ante el segundo clasificado. Continúan al frente de la tabla invictos. Álvaro Uribe, con 17 tantos, fue el único jugador que pasó de la decena, demostrando la capacidad como bloque que tiene el equipo.
CB San Pedro’11 56-54 CAB Estepona’12
Lo tuvo el equipo de Antonio Benítez y de la misma forma se escapó. El cuadro esteponero dominó con solvencia durante los dos primeros cuartos en su visita a San Pedro y con el juego táctico de los entrenadores con los quintetos, los locales remontaron en el tercero y finalizaron el cuarto sexto con cuatro puntos de renta. Dominó en el marcador durante casi los dos últimos periodos finales el equipo visitante, pero en los tiros libres finales no pudieron cerrar el encuentro y perdieron de dos en el tiempo extra. Antonio José Flores, con 15 puntos, y Alexander Barrera, con 12, lideraron la ofensiva.

Victoria agridulce en la cancha de Osés Construcción Ardoi para cerrar el año (64-69)
Una imperial Ana Pocek lidera al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, que dominó en el marcador de principio a fin pero se va de vacaciones con la mala noticia de la lesión de rodilla de Eva Cases Rey
Planteó Jotas Unzué el partido de inicio con un quinteto muy físico para tratar de hacer frente a la superioridad por dentro del conjunto esteponero, cerrándose sobre Ana Pocek en cada acción, pero la interior montenegrina terminaría demostrando en el encuentro que es una jugadora diferencial. Abría Noelia Masià el marcador con un triple, y aunque Josephine Filipe sumaba cuatro puntos consecutivos (4-3, min. 2), ese sería el único instante del encuentro en el que el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol iría a remolque en el luminoso.
Cuando apenas habían transcurrido 3’13” de partido, y con tan solo un minuto y 18 segundos sobre el parqué, Eva Cases Rey se lesionó de la rodilla en una penetración. Los gritos de dolor de la escolta valenciana enmudecieron el Polideportivo Municipal de Zizur Mayor, la que fue su casa deportiva la pasada temporada. El equipo se rehizo y regresó al encuentro, que se complicaba ante la falta de rotación y el cansancio acumulado que suponen tantos días en carretera y el haber jugado el sábado.
Después de un inicio donde todos los balones pasaban por Pocek, entró Carla Viegas para anotar dos triples consecutivos que disparaban la renta hasta 6-13 con poco más de cuatro minutos por jugar. Trataba de platear su entramado defensivo el conjunto navarro, pero el juego interior del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol siempre aparecía. Cuatro puntos finales de Pocek, incluido un ataque rápido en el que llegó de ‘trailer’ desde atrás dejaba el 14-22 en el marcador, máxima hasta el momento, para cerrar el primer periodo.
Alazne Vicente e Inés Santibáñez trataban de aguantar a las suyas, pero un triple de Carol Arfinengo y la conexión Jone Azkue-Pocek daban por primera vez una renta superior a los diez puntos (19-31, min. 13) en el encuentro a las visitantes. Reaccionó bien el conjunto local, que dejó casi tres minutos sin anotar al equipo esteponero, colocándose a cinco, y aunque Azkue rompió la dinámica, las de Jotas Unzué siguieron apretando y llegaron al descanso con un apretado 33-36 en el luminoso.
El show de Pocek continuó tras el descanso, sumando cinco puntos y otros tantos rechaces durante el tercer periodo, en el que el equipo de la Costa del Sol comenzó con un 0-5 de salida. Tras un intercambio de triples, el mejor juego ofensivo de las visitantes les colocaba con +13 (36-49) después de un lanzamiento exterior de Ariana Moorer. Volvía a tratar de regresar al partido Osés Construcción Ardoi con su entramado defensivo, y aunque en primera instancia lo logró, de nuevo el acierto exterior permitía aumentar la renta visitante. Un triple frontal de Gema García colocaba el 42-53 con 1’13” por jugar, aunque se entraría en el último periodo con 47-55 en el marcador y todo por decidir.
En el último cuarto había dos partidos. El primero era para sumar una victoria en el casillero y el segundo, en caso de marcharse para Estepona, era tratar de ganar por más de ocho puntos para recuperar el average particular. No fue sencillo, pues las piernas notaban la carga de minutos, acrecentada por la corta rotación y el viaje de cinco días. Osés Construcción Ardoi logró ponerse a tan solo tres puntos, y es que las visitantes solo anotaron dos canastas en juego en más de siete minutos. En los instantes finales Pocek y Maja Stamenkovic aseguraron la victoria, pero un error en el tiro libre y posterior triple de Filipe impidió lograr la renta deseada.
Osés Construcción Ardoi 64 (14-19-14-17): Santibáñez (17), Gonçalves (0), Filipe (17) Faussurier (7) y Cabrera (5) -cinco inicial-, Ujevic (2), Vicente (16), Rosemeyer (0) y Vázquez (-).
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 69 (22-14-19-14): García (6), Moorer (7), Masià (9), Stamenkovic (5) y Pocek (29) -cinco inicial-, Arfinengo (3), Cases Rey (0) Viegas (6) y Azkue (4).

Camino a Navarra con la moral por las nubes y los pies en el suelo en el último partido del año
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol viaja desde Madrid a Zizur Mayor con el objetivo de desplegar el buen juego mostrado ante Pacisa Alcobendas y cerrar 2021 con tres victorias consecutivas que le afiancen en la zona noble de la clasificación de Liga Femenina Challenge
Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, pero con el difícil trabajo de lograr una victoria a domicilio tras vencer en una cancha que nadie lo había hecho antes. Así afronta el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol el encuentro de este martes ante Osés Construcción Ardoi, el primer rival del equipo esteponero en esta nueva liga allá por el mes de septiembre. El partido se disputará en el Polideportivo Municipal de Zizur Mayor a las 20:30 horas, siendo el último agendado de toda la categoría antes de la llegada de 2022.
El equipo entrenado por Antonio Pernas, que llega en perfectas condiciones físicas después de recuperar en Madrid tras su última victoria y entrenar antes de partir hacia el norte de la Península, tiene un primer objetivo de jugar como sabe ante un rival que se caracteriza por su defensa. El segundo es lograr la victoria, lo que supondrían despedir 2021 con un balance de 9-7. Y por último, tratar de ganar por más de ocho puntos, que fue la renta que logró el conjunto navarro en el Pineda, donde una zona se le atragantó al equipo de la Costa del Sol tras ir venciendo por más de una decena de puntos.
Antes de partir el viernes rumbo al primer encuentro de esta gira, Saúl de la Torre no se olvidó de hablar de Osés Construcción Ardoi, al que definió como “un equipo muy peleón que nunca se da por vencido” aunque vaya por detrás en el marcador. “Siempre se engancha a los partidos gracias a una defensa muy dura”, explicaba. Y es que ese control del ritmo de juego atrás les llevó la pasada campaña a ser segundos en el Grupo A de Liga Femenina 2 y poder disputar la fase de ascenso. “Va a ser un partido complicado. Ellas juegan los dos encuentros en casa, mientras que nosotras tenemos que desplazarnos y tenemos menos tiempo para preparar un partido que sabemos que va a ser diferente al de Alcobendas”, comentaba de la Torre, que fue muy claro al hablar del club navarro: “Tienen mucho potencial por dentro, corren mucho y defienden muy agresivo”.
Mucho ha cambiado el conjunto esteponero desde entonces, pero la esencia sigue siendo la misma: un equipo hecho para pelear por los puestos altos de la tabla y con un marcado juego ofensivo. También hubo cambios en la plantilla de Osés Construcción Ardoi, y es que José Javier Unzué sumó durante la primera vuelta a Marcy Gonçalves. La internacional portuguesa, y ex de ADBA, llegó procedente de la segunda división italiana para sumar rotación al equipo navarro. A pesar de eso, sigue siendo un equipo con una seña de identidad que les acompaña desde hace años: la defensa. Evitar caer en su ‘telaraña’ es condición sine qua non para poder hacer el juego que las visitantes despliegan habitualmente.
Será un duelo con dudas hasta el último momento, ya que el pasado sábado Osés Construcción Ardoi disputó el encuentro sin tres de sus jugadoras: Itziar Arregui, Iranzu Echeverría y Alazne Vicente, sobre las cuales el conjunto navarro no ha emitido ningún tipo de noticia y su ausencia de nuevo dejaría la rotación local en nueve jugadoras, si bien Sabela García y Andrea Vázquez apenas cuentan con oportunidades.

El mejor CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol de la temporada asalta el Antela Parada (66-80)
El conjunto entrenado por Antonio Pernas cierra la primera vuelta siendo el primer equipo que gana al Pacisa Alcobendas en su feudo en un gran encuentro de todo el equipo y desplegando un gran baloncesto. Ana Pocek, Eva Cases Rey y Maja Stamenkovic lideraron la ofensiva esteponera
La cita prevista para las 19:00 horas entre Pacisa Alcobendas y CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol tenía que comenzar con un retraso lógico y explicable tras la finalización del partido del Liga EBA del conjunto local, agendado para 105 minutos antes del Liga Femenina Challenge. Ana Pocek, que parecía querer recuperar el tiempo perdido, sumaba los siete primeros puntos de las visitantes (0-7, min. 3), que evitaron que el equipo del norte de Madrid anotara hasta que llegó un triple de Lucía Togores desde 45 grados con casi cuatro minutos y medios transcurridos (3-9), en los que la defensa zonal planteada por Antonio Pernas colapsaba la ofensiva alcobendense.
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol mostraba un buen baloncesto desde los primeros compases, con el balón circulando hasta encontrar la mejor opción y con un excelso trabajo atrás, con segundos y terceros esfuerzos para evitar los tiros liberados. Llegaba una canasta de Rachel Howard (5-11, min. 6) en la primera acción en las que las locales pudieron correr, pero Maja Stamenkovic veía aro rápido y situaba la renta de nuevo en ocho puntos. Fue entonces cuando el concedió varios rebotes ofensivos que daban segundas oportunidades al Pacisa Alcobendas, algo que aprovecharon para volver a meterse en partido, situándose a tres (12-15) después de un triple de Anna Seilund. El cuarto finalizaría 12-17 gracias a la primera canasta de Jone Azkue en su regreso a la primera plantilla.
Sería la ala-pívot vasca quien abriría el segundo periodo, tras un minuto de imprecisiones por parte de ambos conjuntos, aunque Togores no tardó en responder; entonces llegaron siete puntos de Eva Cases Rey que, restando 6’50” para el descanso, ponía el 17-26 en el luminoso del Antela Parada. Dos triples consecutivos del Pacisa Alcobendas, que sumaba tres en los últimos tres ataques, obligaba a Antonio Pernas a solicitar tiempo muerto (23-26, min. 14) para tratar de reconducir la defensa del conjunto esteponero. Tardó en funcionar, porque a cada canasta en un aro se respondía en el otro y se veía que sobre el parqué estaban dos de los equipos más anotadores de la Liga Femenina Challenge. Llegó entonces una personal sobre Stamenkovic y una técnica por protestarla al técnico local, Julián Sánchez, si bien el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol solo aprovechó uno de los tres lanzamientos desde la línea de cuatro sesenta.
En los dos últimos minutos y medio antes del paso por vestuarios, el equipo se volvió a enchufar y lograba la máxima diferencia hasta entonces (29-36) y, aunque Howard respondía con un triple, dos buenas acciones finales de Pocek permitían a las visitantes llegar al entretiempo con 32-40 en el luminoso. El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol estaba realizando mejor baloncesto, pero los lanzamientos de larga distancia daban vida a las locales, que sumaban ocho triples, de 26 intentos, en el ecuador del encuentro. Tras el regreso al parqué, la inercia parecía no frenarse y, poco a poco, punto a punto, se consolidaba la renta del club esteponero, que lograba situarse once arriba (37-48, min. 24) tras un triple de Carol Arfinengo a final de posesión.
Llegaron entonces cuatro minutos en los que se dejó de ver aro. El balón decidía no entrar, incluso escupiendo algún lanzamiento triple de Noelia Masià que parecía imposible que se saliera. A pesar de que el trabajo atrás seguía siendo notable, poco a poco el Pacisa Alcobendas fue recuperando terreno, hasta situarse a tan solo tres puntos (45-48, min. 28) después de una canasta de Clara Rodríguez, que finalizó tras una buena circulación de balón. Rompía Pocek el parcial, que fue de 8-0, y la buena defensa colectiva y el acierto desde la línea de tiro libre permitía al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol entrar en los diez minutos finales ganando 50-57.
Cinco puntos en los primeros cuarenta segundos disparaban la renta hasta los doce por primera vez en todo el partido, en el que el Pacisa Alcobendas no pudo estar por delante en el marcador en ningún momento. Poco después, Togores se retiraba al banquillo, para no volver, con molestias en el tobillo y las cosas se le ponían aún más difíciles a Julián Sánchez. Lo intentaban las locales, pero no había manera; siempre había una jugadora del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol para responder si el equipo local lograba una canasta: Stamekovic, un triple de Carla Viegas, otro de Cases Rey… No sabía el técnico local cómo situar sus piezas sobre el tablero de ajedrez en el que se había convertido el Antela Parada para lograr una situación de ventaja y decidía solicitar tiempo muerto. No funcionó y, dos minutos y medios después, con 57-70 en el marcador, lo intentaba de nuevo, pero nada podía dar la vuelta a un encuentro que el conjunto costasoleño jugó casi a la perfección, mostrando su mejor cara en lo que va de temporada y haciendo, por fin, un partido completo con un buen baloncesto y trabajo en ambos aros. Una canasta y adicional de Cases Rey llegó a poner la diferencia en 17 puntos, aunque el marcador final acabaría siendo 66-80. El Antela Parada ya no es un fortín inexpugnable, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol había logrado lo que nadie hasta entonces: derrotar al Pacisa Alcobendas en su feudo.
Pacisa Alcobendas 66 (12-20-18-16): Togores (7), Seilund (13), Howard (18), Tryggedsson (12) y Rodríguez (10) -cinco inicial-, Moix (-), Francisco (0), Gutiérrez (2), Mata (6), De Souza (4) Figueroa (-) y Simón (-).
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 80 (17-23-17-23): García (0), Moorer (4), Masià (7), Stamenkovic (13) y Pocek (19) -cinco inicial-, Arfinengo (6), Cases Rey (15), Viegas (8) y Azkue (6).