La Lobilla dictará sentencia sobre el ascenso
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol busca subir a la máxima categoría y, otra vez, lo hará en casa, ante su público y con un equipo con estructura como rival en el partido que otorga el billete a LF Endesa
El partido que todo el mundo quiere jugar se celebra este domingo, a las 17:30 horas, en el Pabellón Municipal de La Lobilla, en Estepona, ante mil espectadores. Una final por el ascenso que volverá a poner a Andalucía en la élite del baloncesto femenino nacional y que el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol disputará por segunda temporada consecutiva para tratar de resarcirse del mal sabor de boca que quedó un año antes. Unicaja SD, el último equipo que cayó derrotado en el Pineda en liga regular (82-78), será el rival de las de Francis Tomé.
Mirar hacia atrás de poco sirve. Las estadísticas podrán decir muchas cosas y si se saben leer para encontrar la óptica que te favorece siempre estarán a tu favor, pero por suerte el baloncesto no son fríos números. Sí, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol solo ha perdido un encuentro en la ciudad esta temporada, es el club que menos derrotas ha cosechado en liga regular de los que comenzaron la Final Four, el que menos puntos encaja o el que más afición va a tener en las gradas; pero también sabe lo que es perder esta campaña -dos veces- contra su rival en la final, aunque una de ellas fuera un mero partido de pretemporada. Son 40 minutos en los que incluso tras cada cuarto no vale de mucho -más allá de tratar de ajustar y solventar fallos- mirar a lo que ha ocurrido y la cabeza tiene que estar puesta en dar la mejor versión durante cada minuto en pista de cara una de las jugadoras del equipo.
Enfrente, un rival que superó a Recoletas Zamora gracias a un último cuarto en el que remontó tras entrar con desventaja y en un partido donde el acierto en el triple (12/24, con ocho dianas en la segunda mitad) fue completamente clave. Tendrá que evitar el grupo entrenado por Tomé que el equipo cajista lance tanto y tan solas, pues el porcentaje de acierto vino muy marcado por desajustes defensivo que permitieron lanzamientos completamente liberados.
Un día festivo en Estepona por muchas razones, entre otras porque se cierran las fiestas patronales de San Isidro, en el que CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol volverá a buscar un hueco entre los 16 mejores equipos del panorama nacional.