Estepona acogerá la Copa Andalucía femenina
La Federación Andaluza de Baloncesto designó la localidad de la Costa del Sol como sede para la celebración del torneo, que esta temporada estrena formato con tres equipos participantes: CAB Estepona, Unicaja y CB Sevilla Femenino
La Lobilla será el escenario elegido para el cierre de la pretemporada del CAB Estepona, que buscará ante su público volver a celebrar antes del inicio de la LF Endesa el 4 de octubre. Será con la disputa de la Copa Andalucía, que después de un año regresa a la localidad de la Costa del Sol en un nuevo formato que enfrentará en una semifinal a los dos equipos de LF Challenge, CB Sevilla Femenino y Unicaja SD, para conocer quién disputará el título al máximo representante del baloncesto femenino andaluz.
La cita se disputará el sábado 20 y domingo 21 de septiembre -una semana antes de que los equipos de LFC comiencen su temporada oficial y con dos semanas de margen respecto al inicio oficial del cuadro esteponero- en el Pabellón de La Lobilla, que acogerá por primera vez este torneo. Así, el CAB Estepona buscará ante su público convertirse en el equipo con más entorchados andaluces de la historia, ahora que actualmente comparte teniendo en cuenta la celebración de este torneo a todos los niveles y en todos sus años de historia.
La presentación del evento, que se celebró en la sede en Málaga de Grand Azul Marino y contó con la presencia del vicepresidente de la Federación Española de Baloncesto y presidente de la Federación Andaluza, Antonio de Torres; la delegada de la FAB en Córdoba, Inmaculada Coba; el vicepresidente de la Federación Andaluza de Baloncesto y delegado provincial en Málaga, Ricardo Bandrés, el director de Úbico Sports, Alberto Martínez; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga, Carlos García; el concejal de Deportes de Estepona, Luis Gil; el vicepresidente del CAB Estepona, Sebastián González; Arantxa Fernández como directora del departamento de Operaciones de Úbico Sports y Marta Fernández como representación de Unicaja SD.
Martínez, ejerciendo de anfitrión, apuntó la importancia de que “aumente el número de participantes” en esta competición, lo que significa un aumento del nivel del baloncesto andaluz gracias a “los ascensos del CAB Estepona y CB Sevilla Femenino” de cara a esta temporada. “Estamos convencidos de que ambos partidos servirán como pistoletazo de salida para una temporada histórica para el baloncesto femenino andaluz”, sentenció.
García, que compareció en representación de la Junta de Andalucía, dijo que es “un verdadero orgullo poder presentar una nueva edición de esta Copa Andalucía”, que contará con un “cartel de lujo” con tres equipos que “representan el talento con el que cuenta la comunidad autónoma” y aseguró que supone “un escaparate para reivindicar el deporte femenino”.
“Las entidades públicas debemos seguir apoyando al deporte y en este caso al femenino”, apuntó Gil, como representante de la corporación municipal de Estepona, quien invitó a todo el mundo a la ciudad de la Costa del Sol para vivir “lo que seguro será una gran Copa Andalucía”.
Las intervenciones de González y Fernández, en representación de CAB Estepona y Unicaja SD respectivamente, continuaron con la cita. El vicepresidente del equipo de LF Endesa aseguró que el club afronta “con la máxima ilusión” una temporada histórica en la máxima categoría en la que la entidad busca “disfrutar” y asentarse en la élite. “Me hace ilusión ver un equipo andaluz en LF Endesa y lo tendremos esta temporada con CAB, ojalá pronto se unan más”, afirmó Fernández.
Cerró la presentación de esta Copa Andalucía De Torres, reivindicando “el crecimiento” de este evento temporada a temporada y aseguró que es muy importante para que “existan referentes” y crezca la “estructura profesional” del baloncesto andaluz.