El conjunto entrenado por Francis Tomé se impone a Recoletas Zamora (69-58) en un duelo interior de alto voltaje y con el acierto exterior como una de las claves junto con el buen trabajo en conjunto
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol quiso marcar su ritmo desde los primeros compases de partido, con un juego muy intenso y con rotaciones constantes para mantener lo planteado. Recoletas Zamora aguantó el primer envite local, pero un triple de Ana Pocek y una canasta de Noelia Masià (9-4, min. 5) daba una primera renta de cierta entidad. Las jugadoras entrenadas por Ricardo Vasconcelos buscaban constantemente e Nneka Ezeigbo en la pintura, y aunque la nigeriana hizo mucho daño, estuvo muy sola en ataque. La interior puso el 11-11 en el marcador, pero entonces un 8-0 para cerrar el primer periodo, cuatro de ellos de la interior montenegrina y los otros cuatro de Fatou Diagne, permitían al cuadro local marcharse por 19-11 al término de los primeros diez minutos de juego.
Un triple de Snezana Aleksic para iniciar el cuarto permitía al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol doblar en el marcador a sus rivales, que seguían basando su juego en Ezeigbo: la nigeriana puso el 25-19 tras tres minutos de juego, pero el trabajo en equipo de las de Francis Tomé permitía a las locales aguantar el gran encuentro de la jugadora de Recoletas Zamora. Una canasta de Ornella Santana acercó a cuatro puntos a las castellanoleonesas (31-27, min. 17) y el técnico local tuvo que solicitar tiempo muerto. Entonces, una canasta de Rolle cinco puntos seguidos de la júnior Lucía Cazorla no solo devolvieron el +11, sino que metieron al público de nuevo en el encuentro. Solo un triple de Sara Castro, en su regreso al Pineda, permitiría al equipo visitante marcharse por debajo de la decena de puntos al descanso: 38-30.
Tras el paso por vestuarios, Pocek volvió a asumir en ataque en los primeros compases y catapultaba la renta hasta los trece puntos (43-30, min. 23) antes de siete puntos consecutivos de Recoletas Zamora, que no estaba dispuesto a rendirse y parecía encontrar otras vías de anotación. Un triple de la alemana Hartmann provocaba el tiempo muerto de Tomé cuando restaban 3’29” para finalizar el tercer periodo, y es que las visitantes se habían acercado tanto en el marcador que éste reflejaba 45-42; en esa misma jugada se reclamaron unos pasos previos al triple de Isa Latorre, no sancionados, que además terminaron con una técnica para el entrenador local, aunque Santana erraría el tiro libre y Pocek anotarían un triple en la siguiente posesión Y Diagne, cerca del aro, volvería a sumar. Dos canastas de Ezeigbo volvían a dar esperanza a las visitantes, que se marcharon 52-48 al cambio de cuarto.
Con todo por decidir, el público volcado y Recoletas Zamora notando la falta de rotación, pues Adrijana Knezevic no pudo ser de la partida, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol abría el último cuarto con un triple de Carla Viegas, a quien no estaban dejando mirar aro, pero que subo esperar para asestar el latigazo. Y tras ella, un triple de Aleksic y la primera canasta de Tiffany Brown en el encuentro, que devolvían los dobles dígitos a la diferencia (60-50, min. 32) tras un muy buen inicio de cuarto.
Recoletas Zamora, con canastas de Irene Lahuerta y Eziegbo (que terminaría con 31 puntos), se volvía a poner a seis puntos (62-56, min. 34), pero ahí se acabaría el partido para ellas, en los últimos seis minutos solo hubo un equipo en pista, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol. Un nuevo triple de Aleksic daba alas, y aunque Lahuerta ponía a las suyas a siete, las de Vasconcelos no volverían a ver aro, cerrándose el encuentro con un parcial de 4-0, con puntos obra de Brown, que apareció para cerrar el encuentro y que el equipo vuelva a la senda de la victoria derrotando a un equipo al que no había podido doblegar en sus tres enfrentamientos anteriores.
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 69 (19-19-14-17): Cazorla (5), Brown (6), Masià (2), Pocek (22) y Rolle (13) -cinco inicial-, Matoso (0), Viegas (3), Aleksic (9) y Diagne (9).
Recoletas Zamora 58 (11-19-18-10): Latorre (4), Lahuerta (7), Hartmann (3), Santana (8) y Ezeigbo (31) -cinco inicial-, Vendrell (0), Lo (0), Barneda (0) y Castro (5).
El conjunto de LF Challenge recibe este sábado (19:45 horas, CanalFEB) a Recoletas Zamora, uno de los pocos conjuntos a los que aún no ha podido vencer y que de manera más abultada ha vencido en sus enfrentamientos
El equipo entrenado por Francis Tomé quiere lograr la primera victoria con el malagueño en el banquillo después de que los tres minutos finales lo impidieran en Ferrol y un mal segundo cuatro lo evitara la pasada jornada en casa contra Domusa Teknik ISB. En esta ocasión llega al JA Pineda el segundo clasificado, Recoletas Zamora, con una plantilla confeccionada para el ascenso y que conjuga la mejor defensa de la categoría con el quinto mejor ataque, lo que les lleva a un balance de 16-4 que les sitúa a una sola victoria del líder.
Si el conjunto de Ricardo Vasconcelos es la quinta mejor ofensiva de la LF Challenge, la cuarta es la del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, lo que demuestra que el equipo tiene potencial ofensivo para estar a la altura de los mejores, pero los problemas atrás están provocando que los equipos rivales sumen con demasiada facilidad y las victorias se escapen aún jugando a guarismos altos.
Francis Tomé aseguraba antes de afrontar los últimos entrenamientos previos al encuentro que la plantilla “está entrenando bien”, pero no logran “plasmarlo en los partidos” el fin de semana. “Necesitamos jugar como entrenamos”, apuntó antes de centrarse en Recoletas Zamora: “Es uno de los mejores equipos de la categoría y es algo que nos tiene que motivar: siempre gusta jugar contra los mejores”.
Centrado en su propio equipo, el técnico malagueño fue claro: “Defensivamente demostramos ser débiles, pero el trabajo semanal está centrado en intentar ser mejores, más consistentes, ayudarnos y tener el foco puesto en diferentes escenario”.
Después de descender hace dos temporada, Recoletas Zamora buscó el ascenso la pasada campaña, quedando eliminadas en la Final Four de Alcantarilla, y esta campaña volvieron a reforzarse para regresar lo antes posible a la máxima categoría del baloncesto femenino nacional. En verano tan solo renovaron a Isa Latorre, una de las mejores bases de la competición, y las interiores Ornella Santana y Nneka Ezeigbo, volviendo a incorporar a María Barneda después de la temporada pasada se marchara a Campus Promete con la temporada iniciada. A partir de ahí, y además del cambio en el banquillo y la llegada del seleccionador portugués, arribaron al conjunto castellanoleonés dos jugadoras que se encuentran lesionadas de larga duración como Nany de Calvalho y Vicky Llorente, además de Irene Lahuerta, procedente de la máxima categoría; Ángela Vendrell, Bintou Lo y Adrijana Knezevic.
Las últimas incorporaciones del próximo rival del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol fueron Sara Castro, precisamente después de abandonar el equipo al que hora se enfrentará, y Alina Hartmann, jugadora alemana que puede actuar en varias posiciones y que se caracteriza por su gran tiro exterior. Así, el equipo llega a Estepona tras tres victorias consecutivas y con un juego basado en la defensa que ya permitió vencer en el Ángel Nieto por 81-52, mientras que en la temporada 2021/22, la primera en la que ambos equipos coincidieron en la misma categoría, el cuadro zamorano se impuso por 90-55 en su pabellón y 59-72 en el Pineda. Ahora, toca romper la estadística y lograr la primera victoria ante este gran rival.
Los equipos de formación del club disputaron más de una veintena de encuentros esta jornada, cosechando un balance muy positivo en cuanto a resultados y continuando con el objetivo de crecer en el día a día
Adeba 62-56 CAB Estepona
Dicen que la perfección no existe, pero el BabyCAB, hasta el momento, lo estaba rozando en categoría Nacional Femenina. Pero en el desplazamiento a Córdoba, con madrugón y más frío que haciendo cubitos de hielo dentro de un iglú, las de Alberto Bolet se vieron sorprendidas por Adeba en la mañana del domingo en el que fue el regreso de Erika Gomes a las canchas después de tener que parar varios meses después de que en la Supercopa de Málaga la rodilla le diera un aviso.
CAB Estepona 86-57 Deportivo Coín
El Provincial masculino recuperó el encuentro aplazado en la jornada 11 ante uno de los equipos más duros de la categoría, que cuenta en su plantel con veteranos con experiencia en categorías FEB y que han vestido la camiseta de la selección en la modalidad 3×3. Y aún con esa carta de presentación, los de Juan Baraza no solo salieron a por todas, sino que lograron una contundente victoria haciendo su habitual juego vivo y un juego coral que permitió que cuatro jugadores se fueran por encima de la decena de puntos: Cristian Tuñón (16), Álex Bolet (13), David Ramírez (12) y Álvaro Pinazo (10).
CB Novaschool 44-85 CAB Estepona
El segundo envite del Provincial fue lejos de Estepona, pero eso no impidió desplegar su juego habitual y volverse con una nueva victoria. Los de Juan Baraza tuvieron en esta ocasión a Víctor Carpintero (21) a su líder anotador en un partido ‘discreto’ de Cristian Tuñón, que acabó con 11. El cadete Ángel Hortelano, que en la primera jornada ya se estrenó esta temporada con el Provincial, volvió a gozar de minutos con el equipo de categoría sénior.
CB El Palo 40-60 CAB Estepona
Tres partidos para finalizar la primera fase y el Júnior Negro Femenino, aún invicto, tiene el primer puesto asegura al ser equipos invitados su único rival que podría pasarles en un empate. Las de Alberto Bolet, después de madrugar para desplazarse a Córdoba para jugar en Nacional y caer fueron capaces de rehacerse a la perfección y vencer por una veintena de puntos al segundo clasificado. El partido llegó abierto la descanso (27-32), pero en los segundos veinte minutos las visitantes fueron muy superiores.
EBG Málaga 48-40 CAB Estepona
El Cadete Negro Femenino sigue cogiendo experiencia en categoría Júnior. En esta ocasión las de Tania García se desplazó a la capital para disputar un encuentro que se decidió en los dos últimos minutos y medio, donde las locales supieron definir mejor. Ari Ruiz, con una decena de puntos, lideró un ataque bastante repartido, sobre todo para un tanteo bajo.
Unicaja 81-75 Prointsermant CAB Estepona
Se le escapó la victoria al Júnior Masculino de Juan Baraza ante uno de los equipos de la parte alta de la tabla, como lo son ellos, siendo lo positivo que al tratarse de un equipo invitado esta derrota no supondrá un gran perjuicio en lo relativo a la clasificación. El cuadro esteponero, guiado por Cristian Tuñón (34) y bien acompañado por Álex Bolet (12) y Bapate Diatta (11), compitió todo el encuentro, de hecho a poco más de cuatro minutos para el final el marcador era 69-69, pero el acierto exterior y las personales dieron la victoria a los locales.
Málaga Basket 8-58 CAB Estepona
El Cadete Verde Femenino de Antonio Narváez sigue muy sólido en la liga de primer año, sin perder un partido y dominando con facilidad una competición que se le queda pequeña al grupo. El partido permitió al técnico subir a Irene Montegordo, infantil de primer año, y darle minutos en un encuentro en el que destacaron los 25 puntos de Elena Ramírez y los 12 de Rocío Baraza.
EBG Málaga 79-62 CAB Estepona
El Cadete Negro Masculino de Juan Antonio Ortega afrontaba uno de los desplazamientos más complicados para enfrentarse al segundo clasificado y compitieron hasta pasado el ecuador del tercer periodo (48-43), cuando los locales se sintieron muy cómodos en ataque y el cuadro esteponero no pudo mantener el ritmo. Ángel Hortelano, con 17 tantos, fue el máximo anotador.
CAB Estepona 61-64 Adesa
Otro final apretado que se le escapa al Cadete Verde Masculino de Héctor Ruiz, y van dos consecutivos. El buen trabajo colectivo y los puntos de Daniel Yuste (14) y Toni Carpintero (12) permitieron entrar en el último minuto y medio con ventaja en el marcador, pero en los segundos finales salió cruz.
AD Asunción 50-56 CAB Estepona
Recuperó el encuentro de la primera jornada de la fase Campeonato el Infantil Negro Femenino de Juanma Suárez desplazándose hasta Pedregalejo para jugar en la siempre complicada pista del Colegio La Asunción y aunque el cuadro esteponero dominó durante casi todo el partido, menos un tramo del segundo cuarto, llegando a tener una ventaja de nueve puntos, las locales no bajaron los brazos en ningún momento. Destacaron en anotación Lourdes Pérez y Paula Prados, con 16 y 12 puntos respectivamente.
Málaga Basket 42-26 CAB Estepona
No tuvo la misma fortuna en su segundo encuentro de la semana el Infantil Negro Femenino que debía jugar contra el líder y que se vio superado con el paso de los minutos después de una notable primera mitad. Las locales apretaron el acelerador tras el descanso y de poco sirvieron los 12 puntos de Lourdes Pérez, que volvió a ser la máxima anotadora del equipo.
CB El Palo 36-29 CAB Estepona
Gran partido del Infantil Verde Femenino que quedó sin premio en una mañana en la que la pelotita naranja no quiso pasar por el aro, lo que hizo que las de Vicky González empiecen la fase del campeonato provincial con derrota a pesar del buen trabajo colectivo, con Julia Hierro liderando la ofensiva con nueve tantos.
CD La Goleta 28-33 CAB Estepona
El Mini’11 sí que pudo vencer en categoría infantil en una pista muy complicada, sobre todo por sus dimensiones, como es la de La Goleta, que como es habitual plantea un equipo muy físico, por lo que jugar contra un equipo de menor edad se debía notar, pero las de Vicky González supieron manejar a la perfección los nervios y en los minutos finales, a los que entraron por detrás en el marcador, se impusieron.
CAB Estepona 62-46 CP Mijas
El Infantil Negro Masculino se afianza en la zona noble de la tabla tras sacar la victoria en casa ante CP Mijas. Los de Paco Bolet estuvieron liderados por Chorly Cazorla, Ismael Rosales y Kadon Airey, todos ellos por encima de los diez puntos anotados. A pesar de un inicio titubeante, marcaron su ritmo, haciendo valer la localía y abriendo diferencias importantes en el marcador antes del descanso que controlaron tras el mismo.
CB Salliver 45-24 CAB Estepona
Sigue sin poder estrenarse en la fase Oro el Infantil Verde Masculino, pero es que en esta jornada le tocaba enfrentarse al líder invicto tras estas tres primeras jornadas. Los de Alejandro Ramos se desplazaron a Fuengirola de competir hasta el final y a pesar de un mal inicio fueron capaces de volver en primera instancia, pero un segundo esfuerzo cuando los locales volvieron a escaparse ya no fue posible. Sebastian Bastard lideró al equipo con 14 puntos.
Proinsermant CAB Estepona’11 49-9 AD Asunción
El Mini’11 Femenino sigue imparable. Las de Juanma Suárez madrugaron el sábado para dar buena cuenta de sus rivales y seguir liderando la clasificación sin conocer la derrota. Uxue Muñoz y Adriana Díaz fueron las máximas anotadoras con 16 y 10 puntos respectivamente en un partido que cerró acta en el tercer periodo.
CAB Estepona’12 34-32 CP Mijas
El Mini’12 Femenino cerraba la fase en casa con un partido en el que el primer puesto estaba en juego y aunque el resultado fue cerrado, las visitantes no tuvieron opciones reales de victoria, pues las de Juanma Suárez dominaban por 11 puntos (32-21) al finalizar el cuarto periodo y CP Mijas no llegó a tener posesión para empatar o ponerse por delante.
CD La Goleta’12 66-28 CAB Estepona’13
El Premini’13 Femenino visitó el Colegio La Goleta para enfrentarse a un equipo muy físico y de más edad que las sacó de la pista, aunque las de Antonio Benítez lograron aguantar los seis periodos gracias al buen juego en equipo y los 18 puntos para los que se combinaron María Cozar y Marta Banda.
CAB Estepona’11 61-72 EBG Málaga’11
Mini’11 Masculino recuperó el partido de la décima jornada en el que era un duelo entre invictos y aunque no lograron sacar la victoria, la pelearon hasta el final. La diferencia física fue la que decantó el encuentro en el sexto periodo: los de Paco Bolet estaban 55-55 al inicio del mismo, pero un parcial de 6-17 les impidió sumar una victoria más a su casillero. Gran partido de Adrián Hortelano, que con 23 puntos lideró al equipo, bien acompañado por Aitor Cugat, que se fue hasta la decena.
Cebadas Team 40-19 CAB Estepona
Tocó madrugar para desplazarse hasta La Mosca para jugar ante una de las grandes favoritas, si las máximas, en la categoría sénior +35 femenina. Las de Adrián Orozco contaron con el refuerzo de Ariadna Subiri en este partido, aunque estuvieron lideradas en ataque por Montse Castel, con siete puntos.
Los conjuntos que compiten en Valorcesto siguen sumando encuentros y disfrutando de la pelotita naranja mientras se siguen formando, celebrándose además una nueva concentración en categoría baby masculina con los dos equipos del club presentes.
Un segundo cuarto donde el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol no funcionó en ninguno de los dos lados de la cancha permite a Domusa Teknik ISB (50-68) seguir creyendo en la salvación tras vencer en el Pineda
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol salió con fuerza, sumando Ana Pocek la primera canasta pocos segundos después del inicio y llegando un triple de Carla Viegas poco después (5-0, min. 1), pero varias pérdidas unidas a tres triples de Josephine Filipe en un lapso de cuatro ataques, entre los cuales las locales solo pudieron sumar de la mano de Noelia Masià, permitía al equipo entrenado por Joseba Lizarralde ponerse por delante en el marcador (7-9, min. 4) y poco a poco abrir renta ante la falta de acierto local. Francis Tomé tuvo que pedir tiempo muerto tras un triple de Intza Lizarazu que ponía la renta en seis (10-16) cuando quedaban tres minutos para finalizar el cuarto. Aunque se ajustaron algunos detalles atrás, y Tiffany Brown y Pocek sumaron en ataque, el conjunto vasco se fue por delante al término de los diez primeros minutos: 16-18.
Y entonces, todo colapsó. El segundo periodo comenzaba con múltiples fallos en ataque y Sara Iparragirre asumiendo en ataque para las suyas, sumando cuatro puntos rápidos a los que se uniría el primero de los triples de Saioa Altzaga (16-24, min. 12), que, apenas unas posesiones más tarde, anotaría otro para poner el +11 en el luminoso del Pineda. Y es Domusa Teknik ISB se marcharía al descanso con un 50% en triples con 16 lanzamientos intentados, lo que le catapultó en el marcador ante un CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol que no lograba que el balón circulara ni plantear soluciones más allá de individuales, aún tras un tiempo muerto de Tomé (18-31, min. 15) que trataba de enderezar el juego, pero no fue posible antes del descanso, al que se llegó con el resultado de 23-42 tras una canasta de Juana Molina y casi dos minutos sin que ninguno de los dos equipos viera aro.
El paso por vestuarios hizo que las locales salieran con otra actitud al parqué, sumando rápido de la mano de Brown dos canastas y más tarde Pocek, pero Ana Carlota Faussurier y Filipe ponían la réplica (31-47, min. 23) para evitar que la renta se redujera en exceso. Tras un primer intercambio de canastas y unos minutos en los que nadie vio aro, Waltiea Rolle sacaba una personal tras rebote ofensivo que volvía a poner 15 abajo a las suyas, diferencia con la que se llegaría al final del tercer periodo, 40-55, después de que Brown cerrara el periodo con uno de sus habituales tiros en suspensión a media distancia.
El tiempo se acababa y el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol veía cómo pasaban los minutos y no encontraban las vías de anotación, con las jugadoras de Domusa Teknik ISB jugando desde el principio del cuarto ataques largos para que el tiempo corriera, sabiendo que con una diferencia de dobles dígitos era complicado que se escapara con el juego que estaban practicando sus rivales. Justo tras ponerse a trece el equipo local (44-57, min. 33) llegó una canasta, con suspense, de Iparragirre y otra de Filipe volvía a estirar la renta, que llegó a los 19 (46-65, min. 38) tras una canasta de Faussurier. El tercer triple de Altzaga situaba la máxima en el marcador, aunque una canasta tras rebote ofensivo de Verónica Matoso ponía el 50-68 definitivo en el marcador.
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 50 (16-7-17-10): Brown (12), Viegas (6), Masià (2), Matoso (6) y Pocek (15) -cinco inicial-, Gomes (-), Cazorla (3), Llavero (-), Aleksic (0), Rolle (6) y Diagne (0).
Domusa Teknik ISB 68 (18-24-13-13): Molina (3), Lizundia (5), Azkue (7), Filipe (19) y Faussurier (6) -cinco inicial-, Iparragirre (8), Iturralde (0), Altzaga (13), Lizarazu (3) y Ferreira (2).
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol recibe a Domusa Teknik ISB este sábado (19:45 horas, CanalFEB) en un partido clave para seguir mirando hacia arriba y en busca de continuar con la mejora mostrada en Ferrol
Jugar algunos de los mejores minutos de la temporada para terminar cayendo, aún logrando levantarse en varias ocasiones durante el partido. Así han sido los dos encuentros del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol frente al líder de la liga, el Baxi Ferrol, y tras ambos toca enfrentarse a Domusa Teknik ISB: en la primera vuelta se venció en un momento delicado de la temporada y con ausencias y lesiones en la plantilla, ahora la historia se repite y tocará hacerse fuerte en el Pineda para lograr de nuevo la victoria, como ocurrió en Azkoitia.
Después de una semana de trabajo con complicaciones, con varias jugadoras perdiéndose sesiones de entrenamiento por molestias físicas y con el objetivo de tratar de recuperarlas para el fin de semana, la cantera fue clave para que Francis Tomé pudiera tener sesiones de calidad. Y esas jugadoras deberán ser importantes de nuevo en un partido donde su rol, ante las circunstancias actuales de la plantilla, pasará por ser algo más que alguien a quien dar minutos con el encuentro resuelto.
“Son un equipo muy intenso que ha cambiado con los fichajes de Ferreira y Azkue, de hecho vienen de ganar a uno de los equipos de arriba, por lo que llegarán con confianza para tratar de llevarse la victoria, aunque espero que nuestro equipo y el Pineda lo eviten”, explicaba Tomé sobre el rival antes de afrontar uno de los últimos entrenamientos antes del encuentro.
El preparador malagueño aseguraba que el grupo “está trabajando muy bien” y que las jugadoras “tienen ganas de mejorar y adaptarse a los cambios” implantados en estas dos semanas de trabajo. “El grupo es fabuloso y las júniors que vienen por detrás, también”, afirmaba antes de señalar que el equipo está “centrado en el partido” y “con mucha motivación para lograr la victoria” ante su público.
Joseba Lizarralde, entrenador de Iraurgi, afronta el encuentro con un plantel renovado respecto al que cayó allá por el mes de octubre en tierras vascas por 61-68. La salida de la interior estadounidense Brooke Bjelko, tras un tiempo pendiente del mercado, desembocó en la llegada de la portuguesa Emilia Ferreira, que ya sabía lo que era jugar en España (formaba parte de la plantilla de Real Canoe la temporada que se vio interrumpida por la pandemia) y posteriormente han firmado la incorporación de la exCAB Jone Azkue, que sin duda da un plus de intensidad y puntos a un equipo que precisamente necesitaba eso y jugará por primera vez en el Pineda sin llevar la camiseta del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol.
El regreso a las canchas de Juana Molina, el cerebro y timón del equipo, tras un mes fuera de las mismas por una rotura fibrilar en el gemelo suma un plus, además, al equipo, que en la última jornada fueron capaces de doblegar al Joventut de Badalona en un partido marcado por la defensa, con una zona que se le atascó al cuadro catalán, y el acierto de las locales. En este último partido fue baja Intza Lizarazu, la capitana del equipo, tiradora exterior, por una lesión en el hombro que podría provocar que tampoco sea de la partida en el Pineda.
Laura Baraza, Aitor Cugat y Mario González han sido llamados por el departamento técnico de la FAB para preparar el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que este año se celebrará en Cataluña
Finalizado el A8 de Selecciones Provinciales en categoría Minibasket, el departamento técnico de la Federación Andaluza de Baloncesto se ha puesto a trabajar en la confección del grupo que defenderá a la comunidad autónoma en el próximo campeonato de España, con varios meses para ejercitarse con el grupo preseleccionado. El CAB Estepona tendrá representación tanto en categoría masculina como femenina tras las llamadas recibidas por Laura Baraza, Aitor Cugat y Mario González.
Los tres canteranos, del 2011 y por tanto en segundo año en la categoría, después de representar a Málaga recientemente han sido llamados en la primera convocatoria realizada por la FAB y que, como es habitual, irá descendiendo en número hasta confeccionar el roster definitivo.
Las selecciones comenzarán a trabajar este sábado 28 de enero y se reunirán seis fines de semana más hasta final de marzo para realizar diferentes sesiones de entrenamiento y torneos en los que dar forma al grupo. La primera convocatoria se celebrará en la Ciudad Deportiva de Carranque, en Málaga capital, aunque es de esperar que a lo largo de los tres meses se sucedan concentraciones en diferentes puntos de la geografía andaluza.
Laura Baraza se encuentra en una lista de 20 donde también hay otras cinco jugadoras de equipos malagueños: Martina Ikponwosa (CB El Palo), Clara Aparicio (EDM Teatinos), Martina Almarza (Ciudad de Melilla ), además de Paula Comino y Miriam Zorrilla (EBG Málaga). Completan la preselección Paula Fernández (CB Upla), Paula Carmona, Marta Rodríguez y Laura Ferrer (Baloncesto La Salle); Marta Ruiz (CDB Cabra), Míriam Ballesteros, Martina Gómez y Martina Pardo (CD Cordobaset); Paula Barranco y Blanca López (CD Tear); Lucía Jiménez (Fundación CB Granada), Elena Rivas (CDB Huelva La Luz), Lucía Otero (CB Sevilla Femenino) y Marina Picazo (Club Náutico Sevilla). El grupo contará con Andrés Sánchez como entrenador.
En el ámbito masculino, Aitor Cugat y Mario González estarán acompañados por otros cinco jugadores de la provincia, en este caso todos de EBG Málaga: Nicolás Canto, Alexander Dimic, Mario Nken, Álvaro Sánchez y Hugo Ruiz. La lista, compuesta por 22 preseleccionados, se completa con Julio Fernández (CB Puerto Real), Enzo Cabral y Alberto Soto (UB Jerez); Bruno Parra (Unión Linense), Roberto Montes (CB Al-Yussan), Mario Delgado y Mauricio Zuza (CB Europa C. CBA.); Jesús Arroyo y Alberto García (CD Cordobasket); Andrés Higueras (Fundación CB Granada), Gerardo Pedros (CB Coria), Rafael Rufián (CB Qalat), Antonio Ruiz (Écija Basket Club) y Lucas Carranco y Francisco J. Delgado del Real Betis Baloncesto, contando con Francisco Zafra como entrenador.
Jornada con menos partidos de los habituales por parón en alguna categoría y descanso en otras, pero resultados positivos para la cantera, que sigue sumando éxitos no solo con la camiseta del CAB Estepona
CAB Estepona 70-77 CDC Los Olivos
Gran partido del Provincial Masculino que se escapó en los últimos minutos. Los pupilos de Juan Baraza fueron capaces de dominar en el marcador durante muchos minutos, entrando con siete puntos de ventaja (59-52) en el último cuarto, pero un fuerte parcial les dejó con la miel de la victoria en los labios. Cristian Tuñón brilló en ataque, una vez más, con 28 puntos, bien acompañado por los 15 de Álex Bolet.
CAB Estepona 42-35 CAB Estepona Blanco
El CAB vs. CAB en categoría júnior volvió a permitir que el Pineda fuera una fiesta en la que ‘las mayores’ quisieron abrir distancia en un primer momento, aunque ‘las peques’ nunca bajaron los brazos y plantaron cara durante todo el encuentro. El momento a destacar del partido llegó cuando Tania García puso en pista a Adriana Gil cuando restaban seis minutos para finalizar, volviendo a disputar minutos en encuentro oficial después de más de un año apartada de las pistas, a pesar de llevar meses entrenando con el grupo, disputando el choque hasta el final.
CB Alhaurín de la Torre 43-72 CAB Estepona
Las jugadoras del Júnior Femenino, esta vez dirigidas por Antonio Narváez, se desplazaron a tierras alhaurinas para seguir con paso firme liderando la clasificación. El balance ya es de 8-0 cuando restan seis jornadas en las que seguir trabajando para afrontar los cruces en el mejor momento de forma posible para certificar el pase al Cadeba en los mismo. El partido, dominado de principio a fin, no tuvo mucha emoción, con todas las jugadoras anotando a excepción de Gabi Caravaca, siempre centrada en el trabajo atrás, donde destaca sobremanera.
CAB Estepona Blanco 54-33 CB El Palo
Las jugadoras de Tania García y Paco González volvieron a jugar el fin de semana en el duelo ante un CB El Palo que solo había caído ante el Júnior Negro y que en la primera vuelta les había derrotado por siete puntos en La Mosca en un partido decidido en el último cuarto. Pero esta vez no estaban dispuestas a llegar a esa situación, rompiendo el marcador desde mitad del segundo cuarto con Ari Ruiz (17) y África Vázquez (9) destacadas en anotación y con Adriana Gil contando de nuevo con minutos en el tramo final de partido.
Proinsermant CAB Estepona 93-58 EBG Málaga
El Proinsermant Júnior Masculino se rehizo de la derrota en Provincial para afrontar un nuevo encuentro en su categoría en el que no se podía fallar para seguir estando en los puestos altos de la clasificación. Y no lo hicieron. El partido aguantó abierto hasta el descanso, pero tras el entretiempo los jugadores de Juan Baraza impusieron su alto ritmo anotador para vencer de forma plácida. Álex Bolet (21) y Cristian Tuñón (19) volvieron a ser los máximos anotadores, con Marco Sinatra y Bapate Diatta también en dobles dígitos.
CAB Estepona 75-26 Unicaja
Sigue sin perder un partido el Cadete Verde Femenino en la liga de primer año. Las de Antonio Narváez se impusieron con facilidad al tercer clasificado, Unicaja, con hasta cuatro jugadoras sumando más de diez puntos: Rocío Baraza (13), Ari Ruiz (12), Lourdes Pérez (11) y Lucía Olmedo (10), dando minutos a varias infantiles en una categoría superior.
CB El Palo 35-66 CAB Estepona
El Cadete Negro Masculino de Juan Antonio Ortega se desplazó hasta El Palo para solventar sin problemas un partido en el que los locales solo pudieron aguantar el ritmo del cuadro esteponero en el primer cuarto, pero a partir de ahí los visitantes se despegaron en el marcador gracias al terceto anotador formado por Ismael Leiva (12), Nehemías Álvarez (11) y Ángel Hortelano (10), con 11 de los 12 jugadores disponibles sumando y repartiendo minutos.
CB Alhaurín de la Torre 60-55 CAB Estepona
Se escapó la victoria ante un rival directo en los minutos finales para el Cadete Verde de Héctor Ruiz. En un encuentro de alternativas, donde el equipo esteponero llegó a tener 14 puntos de ventaja, todo se decidió en los últimos 200 segundos, y ahí los locales supieron manejar mejor el partido. Daniel Yuste (14) y Jorge Salas (12) fueron los mejores en anotación.
CAB Estepona 73-52 CB San Pedro
En su segundo envite del fin de semana, el Cadete Negro Masculino volvió a no fallar. Recuperaron el encuentro aplazado la anterior jornada y con un balance de 8-3 sigue afianzando su posición entre los cuatro primero y a un solo partido de la segunda plaza. Los locales marcaron su ritmo desde el principio, con un 10-2 de salida y cerrando el primer periodo ya con más de diez puntos de renta. Destacaron en anotación Álvaro Sánchez (16) y Antonio de Luis Pérez (15).
EBG Málaga 39-51 CAB Estepona
Sumó su primera victoria en esta segunda fase de la temporada el Infantil Negro de Juanma Suárez, en la segunda jornada y fuera de casa. Paula Prados (16) y Lourdes Pérez (14) lideraron al equipo en ataque en un partido donde el cuadro esteponero siempre tuvo diferencias superiores a la decena, pero que permitieron que las locales volvieran a creer en la victoria cuando a poco más de seis minutos para el final se pusieron a cuatro: 36-40. Eso sí, el susto no fue a más y con un 3-11 de cierre la victoria viajó para Estepona.
CB Benalmádena 23-36 CAB Estepona
Buena victoria del Infantil Negro Masculino para afianzar su candidatura a pelear el Top4 del grupo en un partido en el que no se podía fallar. Los de Paco Bolet vencieron en su desplazamiento a Benalmádena en el que el inicio del segundo cuarto, con un parcial de 0-8 para tomar nueve puntos de ventaja fue clave. La diferencia llegó a ser de 17 puntos, pero los locales lograron recortar en los últimos diez minutos. Sin ningún jugador superando los diez puntos, pero con diez de los 12 sumando, demostraron una vez más ser un equipo.
CAB Estepona 30-41 CB Alhaurín de la Torre
No pudo vencer en la segunda jornada de esta segunda fase el Infantil Verde Masculino de Alejandro Ramos, que a pesar de dominar por nueve puntos al llegar al descanso vio como los jugadores del cuadro alhaurino estuvieron muy acertados de cara al aro en los segundos veinte minutos para llevarse un partido donde Sebastian Bastard fue el máximo anotador del equipo esteponero.
EDMB Teatinos 61-67 Proinsermant CAB Estepona’11
El Mini’11 Femenino adelantó el encuentro de la cuarta jornada, partido de importancia ante uno de los rivales llamados a disputar los primeros puestos y venciendo fuera de casa en un gran partido del grupo. Las de Vicky González tuvieron en la dupla formada por Uxue Muñoz y Laura Baraza, con 14 puntos cada una, a su punta de lanza en cuanto a anotación, pero es que hasta cinco jugadoras más estuvieron acertadas en el apartado ofensivo en un encuentro de muchas alternativas en el que el inicio del sexto periodo fue clave, logrando once puntos de ventaja (52-63), que aunque las locales trabajaron para recudir, nunca tuvieron opción de victoria.
Proinsermant CAB Estepona’11 43-1 Teresianas
En el segundo partido del fin de semana, las jugadoras del Mini’11 no dieron ninguna opción a sus rivales, cerrando acta en el segundo periodo y sin conceder ninguna canasta en juego, mostrando su superioridad. Como en el anterior partido, Uxue Muñoz, con 12 tantos, fue la máxima anotadora del equipo.
CDC Los Olivos 6-46 CAB Estepona’12
Continúa con paso firme el Mini’12 Femenino. Las de Juanma Suárez, esta vez dirigidas por Vicky González, por aquello de la coincidencia de partidos de varias categorías. En su visita al Colegio Los Olivos sentenciaron el partido al inicio del quinto periodo, con una anotación repartida a pesar de que María Gabriela Iglesias (12) y María Domingo (10) estuvieron especialmente acertadas en ataque.
CAB Estepona’13 4-44 AD Asunción
El Premini’13 Femenino, después de encadenar dos victorias consecutivas, volvió a encontrarse a un duro rival que impuso su mayor edad y físico en un partido en el que un triple de Blanca Reyes daba ventaja a las de Antonio Benítez (3-2), pero a partir de ahí las jugadoras de Asunción no permitieron una sola canasta más.
Por último, además de continuar disputándose encuentros de Valorcesto en canasta pequeña, los cuatro representantes del club (Leo Monedero, Adrián Hortelano, Aitor Cugat y Mario González) en el A8 de selecciones provinciales disputado en Manilva lograron la medalla de bronce después de perder únicamente el último partido de la fase de grupos, por dos puntos, y vencer en el resto con contundencia. Una buena experiencia para nuestros jugadores que siguen aprendiendo y formándose.
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol cae en la cancha del líder (74-63) en un partido que se le escapó en los tres minutos finales tras tener posesión para situarse por delante en el marcador y no volver a anotar
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol quiso buscar el aro rápido en cada ataque, iniciando el partido 0-4, pero Baxi Ferrol pronto ajustó para impedir esos ataques de pocos segundos, pero aunque igualaron el marcador, un nuevo parcial de 0-3 (4-7, min. 5) con una técnica a Lino López incluida volvía a dar ventaja a las visitantes. Una canasta y adicional de Ángela Mataix permitía al cuadro ferrolano ponerse por primera vez en el marcador (12-11, min. 8), pero las de Francis Tomé sumarían pronto de la mano de Ana Pocek y Carla Viegas (12-15) y solo varios fallos de lanzamiento en la pintura y un triple final de Jessica Fequiere impidieron al equipo malagueño marcharse por delante en el marcador al acabar los primeros diez minutos: 17-15.
Demasiadas imprecisiones, tanto en el tiro como en la subida del balón, de las visitantes en el inicio del segundo periodo alargaron el parcial hasta 9-0 (21-15, min.12) con las de Tomé con más de cuatro minutos sin ver aro. Llegó entonces un problema con la canasta que provocó un ‘tiempo muerto’ y lo que parecía un punto de inflexión con la entrada a pista de Waltiea Rolle, pero que se convirtió en un intercambio de canastas (27-21, min. 15) que beneficiaba a las locales. Un triple a tabla coincidiendo con el final de posesión, obra de Jenna Allen, situaba la máxima ventaja hasta el momento (32-23, min. 17) en el luminoso de A Malata poco antes de que Pocek cometiera su tercera falta personal y un triple de Marta Gómez (37-25, min. 19) pusiera los dobles dígitos en la diferencia en el marcador por primera vez en el encuentro. La defensa zonal y cuatro puntos anotados entre Pocek y Snezana Aleksic permitieron reducir hasta el 37-29, pero el número de puntos encajados seguía siendo un problema.
Costó más de dos minutos que llegara la primera canasta del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, pero un triple de Vero Matoso permitía a las visitantes sumar en una reanudación de partido marcada por la defensa y el ritmo que le gusta a Baxi Ferrol. Si bien la de Lanzarote no estaba dispuesta a dejar marchar a las de Lino López y sumaba un nuevo triple (41-35, min. 24), tres acciones positivas consecutivas de las locales, con dos triples de Claudia Soriano, les permitía lograr una nueva máxima (49-35, min. 25) y obligaba a Tomé a solicitar tiempo muerto. Supo no irse del partido el equipo de la Costa del Sol y un nuevo triple de Matoso, tercero de este periodo, volvía a rebajar la diferencia de los diez (49-40, min. 27), pero Andrea Boquete respondía desde la esquina. Dos tiros de Tiffany Brown, un triple de Carla Viegas (52-45, min. 29) y la defensa zonal permitían seguir haciendo la goma, entrando en el último minuto con una nueva canasta de la exterior estadounidense y solo un triple de Irene Garí permitió a las de Lino López salvar una situación complicada, porque el cuarto acabaría con un triple frontal de Brown: 55-50.
La norteamericana sumaría cuatro puntos más en el primer minuto de último cuarto (55-54) y con balón para tomar la delantera, llegó una nueva personal en ataque de Pocek, la cuarta en su cuenta personal, teniendo que ser sustituida. Estiró la renta el conjunto gallego desde la línea de 4,60 metros (58-54, min. 33) y un triple de Marta Gómez provocaba un nuevo minuto de Tomé cuando restaban 7’26” para el final. Regresó entonces Pocek a pista, para evitar que las de Lino López rompieran el partido, y entre ella y Brown colocaban al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol de nuevo a cuatro (65-61) y el técnico local debía solicitar tiempo muerto cuando restaban 5’11” para el final del encuentro.
Una penetración de Eva Cases Rey apretaba aún más el marcador que reflejaba el luminoso y aunque la valenciana tuvo un lanzamiento exterior para dar ventaja a las suyas, fue la cántabra Gómez quien anotó (68-63, min. 37) para dar aire al líder cuando peor lo estaba pasando. No encontró el arto el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol durante varios minutos y eso permitió al cuadro ferrolano lograr una renta (72-63, min. 39) que ya sería insalvable. Al final, 74-63 y regreso a Estepona tras dejar una buena imagen pero con unos minutos finales donde el líder demostró su condición.
Baxi Ferrol 74 (17-20-18-19): Soriano (10), Gómez (9), Fequiere (15), Mungo (6) y Allen (11) -cinco inicial-, Dimitrijevic (0), Garí (5), Mataix (7), Kalin (0) y Boquete (11).
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 63 (15-14-21-13): Aleksic (6), Brown (17), Masià (2), Matoso (13) y Pocek (14) -cinco inicial-, Cazorla (0), Cases Rey (2), Viegas (7), Rolle (4) y Diagne (0).
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol se enfrenta este sábado (19:00 horas) ante uno de los máximos favoritos de la Liga Femenina Challenge en el que será el primer partido con Francis Tomé en el banquillo
Los encuentros fuera de casa en esta competición nunca son sencillos, menos cuando toca, literalmente, atravesar toda la Península Ibérica y además para medirse a un Baxi Ferrol que lidera la clasificación de la Liga Femenina Challenge con un balance de 15-3 y siendo el segundo equipo que menos puntos recibe por encuentro, con apenas 60,5, a la vez que son la segunda mejor ofensiva. Sin embargo, en el partido de la primera vuelta, en el Pineda (66-69), ya se vio que el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol puede plantar cara a las de Lino López.
Será el primer partido de la era Francis Tomé en Estepona, después de que tomara las riendas del equipo a principios de semana. No es mucho tiempo para trabajar e introducir cambios, pero a buen seguro se verán variantes en el juego y esa es una de las cartas a jugar, pues el conjunto ferrolano habrá preparado el encuentro con algún interrogante, además de que la pasada jornada no pudieron ser de la partida la malagueña Patri Soler y la base serbia Nevena Dimitrijevic por diversas molestias físicas, si bien eso no le impidió imponerse a Joventut en su cancha a base de defensa.
El entrenador malagueño podrá contar con todas sus jugadoras para el partido, si no hay bajas de última hora, después de que Ana Pocek se recupere del corte y fuerte golpe que sufrió ante Osés Construcción Ardoi. Además, podría ser el día del debut de la bahameña Waltiea Rolle, que ya ha entrenado con sus compañeras antes de poner rumbo a tierras gallegas.
Sobre el rival de este fin de semana, líder de la competición, Francis Tomé aseguró “la mayor ventaja” del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol será “que Baxi Ferrol no sabe qué vamos a proponer para este partido, al introducir cambios”, pero sin olvidar que ellas solo han perdido un encuentro en casa. “Aunque vayan a ciegas, no me importaría ponerme en su lugar”, bromeó el preparador malagueño.
Tomé ha centrado su trabajo durante la semana en adaptar a las jugadoras de la plantilla su forma de ver el juego, por lo que han sido unos días “para introducir muchas normas nuevas”, algo que el entrenador calificó de “complicado” al ser poco tiempo para muchos cambios. “Es el equipo que más me gusta cómo juega de la liga. Llegarán con confianza y nosotras debemos desarrollar lo aprendido de esta semana para, con ambición, tratar de traer una victoria que no será sencilla”, aseguró sobre el conjunto ferrolano.
Baxi Ferrol es sin duda un bloque, algo que caracteriza a los equipos entrenados por Lino López, que volvió a plantear este verano una configuración de plantilla similar a la que tuvo en LF2 cuando logró el ascenso hace dos temporadas: dos jugadoras por posición de forma que cualquiera de ellas podría ser titular, contando en esta ocasión con 11 fichas. Quizás la finesa Marianne Kalin y la argentina Andrea Boquete en el último tramo de competición están teniendo menos minutos sobre el parqué.
No habrá que perder de vista la producción de su interior Jenna Allen, que gracias a su buena muñeca y movilidad se abre recurrentemente para lanzar desde más allá del arco; y a Jessica Fequiere, la estadounidense con pasaporte haitiano, que puede actuar tanto de alero como de ala-pívot y ser amenaza desde diferentes posiciones. Aunque, sin duda, en general, una de las características de este Baxi Ferrol es que todas las jugadoras pueden amenazar con el lanzamiento exterior, teniendo un volumen de tiro muy similar de tres y dos puntos a lo largo de cada encuentro.
La pívot bahameña de 32 años y 1,98 metros de estatura, que suma presencia interior e intimidación en la pintura, ya jugó ocho partidos con el equipo la pasada campaña promediando 8,4 puntos y 6,5 rebotes en 21 minutos
La jugadora Waltiea Rolle llega al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol para sumar consistencia al juego interior. Se trata de una jugadora que con sus 1,98 metros puede ser determinante en defensa y en ataque posee buenos movimientos cerca del aro. La pasada temporada ya tuvo una primera experiencia en Estepona, con un contrato temporal, disputando ocho encuentros, seis de ellos, una vez adaptada con mucho impacto en el juego llegando a colocar cinco tapones ante NB Paterna.
La bahameña, en su último año universitario, fue elegida en el mejor quinteto defensivo y sus 89 tapones en una sola temporada, en 35 partidos, hablan por sí solos. Su último equipo antes de realar la pasada temporada fue el Xinjiang Magic Deer chino (12,3 puntos y 7,6 rebotes en 20 minutos), donde también militaron jugadoras de la talla de Natasha Howard o Glory Johnson.
¡Así juega Waltiea Rolle!
La bahameña será el nuevo techo del equipo con sus casi dos metros de altura: intimidación, rebote y juego cerca del aro #LFChallengepic.twitter.com/NtBBm0t7A7
Rolle fue la primera jugadora de Bahamas en ser elegida en el draft de la WNBA y jugar en la liga estadounidense –a día de hoy Joquel Jones, aunque nacionalizada bosnia, eclipsa a cualquier jugadora del país caribeño– gracias a su elección en tercera ronda en 2013 con Minnesota Lynx, aunque renunció esa temporada para finalizar sus estudios en North Caroline. Un año más tarde, ya en las filas de Seattle Storm, tras pasar por Europa (11 puntos y 8,5 rebotes en el Nymburk checo), disputa seis encuentros en los que promedia 2,7 puntos y 3,2 rebotes.
Sus casi dos metros de altura le hicieron recalar en la liga China, donde las restricciones de extranjeras son muy severas y muchas jugadoras WNBA, sobre todo interiores, suelen acudir fuera de la temporada americana para continuar su carrera. Antes de eso pasó por Turquía con promedios de 14,6 puntos, 9,6 rebotes y 2 tapones, además de otras ligas europeas, donde siempre demostró ser determinante.