Hospiten y CAB Estepona refuerzan su alianza
El grupo hospitalario y su centro ubicado en la Costa del Sol continuarán siendo servicio médico oficial del conjunto de Liga Femenina Endesa durante la temporada 2025/26, relación que dura ya cuatro campañas
La vinculación entre Hospiten y CAB Estepona continuará vigente una temporada más una vez que ambas entidades rubricaron la renovación del acuerdo de colaboración que lleva uniendo a ambas desde la campaña 2022/23. Así, el grupo hospitalario continuará siendo el servicio médico oficial del equipo que esta temporada debutará en la máxima categoría del baloncesto femenino nacional, la Liga Femenina Endesa.
La firma del acuerdo -que se extiende por cuarta temporada consecutiva afianzando esta relación- se formalizó en el Auditorio de Hospiten Estepona, donde estuvieron presentes el director gerente del centro, Gerardo Bravo, y el vicepresidente del CAB Estepona, Sebastián González.
Bravo, como representante de Hospiten en el acto de rúbrica del convenio, recalcó la importancia de mantener activo este acuerdo una temporada más. “Este acuerdo pone de manifiesto el firme compromiso de nuestro centro con el deporte femenino y los clubes locales, la salud y el bienestar de las personas”, señaló el director gerente del centro.
El vicepresidente del CAB Estepona, por su parte, agradeció a Hospiten no solo la continuidad en la vinculación con el club, si no también “el esfuerzo por mejorar las condiciones del mismo año tras año”.
La continuidad de este acuerdo facilitará al CAB Estepona que su primera plantilla pase los chequeos médicos previos al inicio de la pretemporada en unas instalaciones de primer nivel y con los mejores medios equipamientos médicos y facultativos. Además de la revisión antes de iniciar la temporada 2025/26, las jugadoras del conjunto de LF Endesa tendrán a su disposición el centro de referencia de la localidad ante cualquier percance médico que pudiera ocurrir en el desarrollo de la competición.
Además, el acto sirvió para que el técnico del equipo, Francis Tomé, compareciera ante los medios por primera vez esta temporada, al igual que la capitana Noelia Masiá y la mijeña Marta Ortega.
El técnico malagueño aseguró que esta temporada el club tiene “la mejor plantilla de su historia” y espera seguir dando “pasos hacia adelante” en el crecimiento del CAB Estepona. Precisamente sobre ese crecimiento incidió la capitana Noelia Masiá: “Me parece alucinante cómo han crecido el club y la ilusión de la gente durante las cinco temporadas que llevo aquí. Yo siempre tengo ganas de empezar, pero este año en especial, porque hemos conseguido convertir al CAB Estepona en un club grande”. En su intervención, Marta Ortega agradeció al club “la confianza depositada” y se mostró “muy feliz, como malagueña, de formar parte de una temporada histórica para el baloncesto en la provincia”.
Sobre Hospiten
Hospiten Estepona, coincidiendo con su vigésimo aniversario en la localidad, ha aumentado y mejorado la atención asistencial de los pacientes con el proyecto de ampliación y modernización de sus instalaciones, incrementando el número de servicios y de especialidades.
Este proyecto forma parte del compromiso de Hospiten con la sociedad, cuyo propósito es crear ecosistemas de bienestar, poniendo siempre el foco en el cuidado de las personas.
Hospiten es una red sanitaria internacional con más de 55 años de andadura comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, además de 175 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Fundado por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de tres millones de pacientes de todo el mundo y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas, un cuidado que se reforzará en la Comunidad de Madrid gracias a la construcción de un hospital general universitario en Boadilla del Monte, que prevé la finalización de sus obras en 2026.
MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten, es filial del prestigioso MD Anderson Cancer Center de Houston (Texas, EE.UU.). Con más de veinte años de historia en nuestro país, en la actualidad MD Anderson Madrid – Hospiten dispone de una Unidad de Ensayos Clínicos Fase I, más de 150 especialistas médicos formados en oncología, un total de 87 camas de hospitalización y un equipamiento tecnológico de última generación para el diagnóstico y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer.