Todo listo para la Copa Vive Internacional
El Ayuntamiento de Estepona acogió la presentación del evento que tendrá lugar este fin de semana en el Pabellón La Lobilla y que disputarán CAB Estepona, Lointek Gernika Bizkaia y el Royal Castors Braine belga
Estepona volverá a acoger un partido internacional de baloncesto este fin de semana, en esta ocasión femenino y de clubes por primera vez en la historia. Ocho años han pasado desde el España-Israel preparatorio para el Eurobasket 2017 y ahora la historia se puede volver a reescribir gracias al ascenso del CAB Estepona a la máxima categoría del baloncesto femenino nacional y el torneo organizado por Vive, proveedor técnico oficial del club de la Costa del Sol.
La Copa Vive Internacional fue presentada este lunes en el Ayuntamiento de Estepona. El acto contó con la presencia del alcalde de Estepona, Jose María García Urbano; el edil de Deportes del consistorio local, Luis Gil Amores; el vicepresidente del CAB Estepona, Sebastián González Morales y el directo general de Vive Juan Pedro Parra. Además, acudió la primera plantilla y staff del equipo local.
García Urbano destacó que durante la temporada “toda la ciudad va a estar pendiente del equipo cada semana”, por el hito que supone tener a Estepona en la máxima categoría nacional. Además, el alcalde apuntó que el Ayuntamiento aprobará en pleno una partida presupuestaria para el equipo en 2026.
Parra, como organizador del torneo, aseguró que desde un primer momento quería que esta cita se desarrollara en Estepona y que si es posible es “porque el CAB Está en LF Endesa, algo que es muy grande, difícil de conseguir y que tiene mucho mérito”. El máximo responsable del proveedor técnico oficial del CAB Estepona aseguró que la ciudad es “un paraíso” y que desde la empresa tenía claro que deseaban que fuera en la Costa del Sol la primera edición de un torneo que espera “perdure en el tiempo”. Además, destacó el alto nivel deportivo que se vivirá: “Castors Braine y Gernika son dos equipos de Eurocup, por lo que va a ser un gran duelo deportivo, con un nivel muy bueno de baloncesto”.
González, como vicepresidente de la entidad, y refiriéndose más al plano deportivo, aseguró que el torneo llega “muy pronto” respecto al tiempo de trabajo en pista pero que servirá “para ir preparándose para lo que llega”. Además, agradeció como siempre la predisposición del consistorio local a la hora de ceder las instalaciones y las facilidades que siempre ofrece.
El torneo dará comienzo el viernes 5 con el encuentro CAB Estepona y Loitenk Gernika Bizkaia, a las 20:30 horas. El sábado se enfrentarán el conjunto vasco con Royal Castors Braine a las 19:30 horas, cerrándose con el partido entre las anfitrionas y el conjunto belga el domingo a las 19:30 horas.
Los abonados del CAB Estepona podrán acudir a los partidos sin coste alguno, mientras que la entrada para los tres encuentros tendrá un coste de 15 euros, pudiéndose adquirir desde el mismo viernes en La Lobilla desde una hora antes del partido.
Nuevas equipaciones para Liga Femenina
La presentación de la Copa Vive Internacional sirvió además para poder ver por primera vez la nueva piel del CAB Estepona. El club, que asumirá esta temporada el color verde como el de su primera equipación y el negro en la segunda, lucirá en su ropa de titular un diseño en el que Estepona estará muy presente, con algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad plasmados en la misma.
Aquellos aficionados que deseen reservar una camiseta deben escribir a info@cabestepona.es. Cada abonado podrá comprar hasta dos unidades con un descuento especial, siendo el precio para el aficionado en general de 30 euros.
La Iglesia de los Remedios, el Mirador de El Carmen, la Plaza del Reloj, el Orquidiario o el Faro de Punta Doncella están representados en la equipación verde, donde la esencia marítima de la Costa del Sol también juega un papel importante. Así, el equipo lucirá no solo el nombre de Estepona por todo el territorio nacional, también su imagen.
Precisamente sobre el diseño de la ropa de juego, Parra comentó que le gusta mucho “el diseño del skyline de la ciudad, donde se mezclan edificios emblemáticos y también modernos”.