Mente fija en Azkoitia
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol se desplaza este fin de semana al País Vasco para medirse a Domusa Teknik ISB en una de las canchas más calientes de la Liga Femenina Challenge y donde siempre ha sufrido
El primero de los tres encuentros que le quedan por disputar en liga regular lejos de su público al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol les lleva a cruzar la península de sur a norte este fin de semana para medirse el sábado, desde las 18:00 horas, a Domusa Teknik ISB, actual octavo clasificado y que busca confirmar su presencia en los cuartos de final de la competición por primera vez en su historia. Las jugadoras entrenadas por el técnico malagueño afrontan un largo desplazamiento con el que entran en el último mes de competición con la única idea de seguir con el objetivo de alcanzar el primer puesto de la clasificación tras la jornada 30.
“Es un equipo que, desde el fichaje de Edwards, está jugando muy bien. Han logrado la pieza que les faltaba para tener un juego equilibrado y cuenta con jugadoras peligrosas en todas las posiciones”. Claro y conciso, como no podía ser de otra manera, se mostraba el técnico del conjunto esteponero a la hora de definir a su rival en esta jornada 25 de la LF Challenge. Y no le falta razón, porque Iraurgi presentaba un balance de 4-6 tras su derrota en el Pineda y desde entonces, coincidiendo con el fichaje de su pívot, ha ganado más partidos de los que han perdido hasta llegar a un balance de 12-12 y fallando únicamente dos veces ante su público.
Enfatizaba Tomé sobre la dificultad que representan los encuentros como visitante, a pesar de viajar “como en la ACB” no quita que haya que cruzar España y estar varios días fuera de casa. “Siempre tienes que dar tu mejor versión o las opciones de perder aumentan bastante”, incidía antes de alabar el ambiente que se vive en Azkoitia: “Es una de las canchas más complicadas de la competición: tenemos que ser cautas y afrontar el encuentro sabiendo que tenemos que hacer un buen partido para poder ganar”.
Sin un ápice de relajación. Así debe afrontar el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol un encuentro que se plantea complicado por la evolución del rival y la cancha donde se juega. El Polideportivo de Azkoitia ya ha visto claudicar allí en las últimas semanas a un equipo como Recoletas Zamora -quinto en la tabla-, el Unicaja Mijas (tercero) no pudo regresar a tierras malagueñas con una victoria y el líder, Innova-TSN Leganés necesitó remontar en el último cuarto para imponerse al cuadro entrenado por Luis Aguirre en su cancha. Está más que sobre aviso el conjunto costasoleño, que ha jugado allí en dos ocasiones y nunca lo ha tenido fácil: en su primera visita, en la temporada 2022/23, venció 61-68 en un encuentro decidido en el último minuto, al que se entró con 59-60 en el luminoso; un año más tarde, tocó regresar de vacío (79-77) en un partido donde el nombre propio para las locales fue el de Juana Molina, que firmó 27 puntos.
Evitar que la base de Manzanares haga jugar a las suyas y acabe en guarismos alto de anotación será sin duda una de las misiones prefijadas en la hoja de ruta para las pupilas de Tomé, que a buen seguro tampoco podrán quitar ojo a la interior australiana Jessie Edwards, a la exesteponera Jone Azkue y la polivalente samoana Geraldynn Leaupepe.