Fustecma NBF Castellò, tercer rival en ocho días para el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol
El equipo entrenado por Francis Tomé recibe este sábado (17:30 horas) en el Pineda al cuadro castellonense, ascendido esta temporada, que afronta cada encuentro como una final en busca de eludir el descenso a LF2
Último partido para el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol antes de su particular semana de pasión. No podrá fallar el conjunto entrenado con Francis Tomé si quiere que las dos finales en las que se tendrá que medir a Innova-TSN Leganés y Unicaja Mijas lo sean realmente. El equipo llega con un balance de 11 victorias y una sola derrota en lo que va de segunda vuelta, lo que la permite seguir mirando hacia la primera posición que otorga el ascenso directo a la máxima categoría del baloncesto femenino nacional.
Las pupilas de Francis Tomé cierran una semana atípica después del encuentro del martes ante Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura y haber jugado en Barcelona el sábado anterior. Será un partido en el que el técnico malagueño podría evitar cargar de minutos a algunas jugadoras que llegan con diversas molestias físicas, aunque podrán ser de la partida.
En la escuadra castellonense destacas los nombres propios de las exteriores Sendy Basáez y Laura Campos, sin olvidar a la eléctrica Flopi Niski o, por dentro, a una Claudia Pérez que, tras reaparecer en febrero, se ha convertido en jugadora importante para su entrenador.
“Son un equipo que a pesar de contar con cambios en su plantilla sigue jugando bien y plantando cara siempre. Ganen o pierdan, siempre lucha. Hay que respetarlas muchas y, como mínimo, igualar su nivel de intensidad y garra”. Así comenzaba Francis Tomé su comparecencia previa al encuentro frente a Fustecma NBF Castelló de este sábado. Para el entrenador malagueño, una de las claves debe ser “plantear un partido muy intenso” en el que las suyas deben jugar “con mucha energía”.
Precisamente eso puede pasar por una de las ventajas que tiene el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol: la diferencia de rotación. “Contamos con 11 jugadoras de nivel, que tiene que ser una de las claves no solo en este encuentro, si no en cualquiera. Tenemos que intentar que eso se refleje en el ritmo y la energía, tratando que el rival no pueda aguantarlo todo el partido”, explicó el técnico del cuadro esteponero.
Un Fustecma NBF Castelló que se ha tenido que reinventar a lo largo de la temporada, primero con cambios en la plantilla tras las salidas de Mili Maza y Magalí Vilches que conllevaron los fichajes de Mar Marata (procedente de Adba de LF2) y Mariana Mateus, que estaba disputando la liga portuguesa. Más tarde, los problemas burocráticos de Sirena Tuitele dejaron al conjunto de la Comunidad Valenciana sin su referencia interior, si bien casi coincidió en el tiempo con la vuelta a las canchas de Claudia Pérez, quien se perdiera la temporada pasada la fase de ascenso por una lesión de rodilla. Ahora, Jaume Tormo, sabedor de su corta rotación y falta de centímetros lleva semanas buscando planteamientos alternativos para tratar de frenar a sus rivales.
Y precisamente sobre eso también habló Tomé antes del partido. “A ver cómo plantean la defensa a nuestras interiores, que imagino que será lo que más le preocupe”, comentaba antes de recordar lo que ocurrió en la ida, aún con Tuitele en el equipo: “Allí nos hicieron dos contra uno hasta que les obligamos a cambiarlo con una buena triangulación de balón”.
En el encuentro de ida, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol llegó al centenar de puntos por primera vez esta temporada (58-100), algo que repetiría un mes después (104-61) ante La Cordà de Paterna, el otro conjunto valenciano de la liga.