El Ingeniería Ambiental CAB Estepona celebra la vuelta al Pineda con su primera victoria

El equipo se impuso 65-61 a Innova-TSN Leganés en un partido donde supo sufrir y remontar hasta ponerse por delante por primera vez en el encuentro en el tercer cuarto guiadas por Sika Koné y Madison Conner

 

Arrancaba el partido con nerviosismo para las locales, en un horario poco habitual y con el público que llenó las gradas del Pineda aún aletargado. Un parcial inicial de 0-5 del conjunto pepinero, con una puesta en escena demostrando unas ideas claras, fue respondido por Madison Conner en dos acciones, pero el inicio de las de Javi Fort y su acierto, encontrando buenos tiros tras circulación de balón, permitía volver a coger renta al equipo de la Comunidad de Madrid hasta marcharse con siete puntos de renta (15-22) al término de los primeros diez minutos con cinco jugadoras anotando y con tres triples convertidos en cuatro lanzamientos.

El equipo supo recomponerse con un buen inicio de cuarto y, aunque Innova-TSN Leganés seguía encontrando ventajas para sumar y mantener su renta, las del cuadro costasoleño, empujadas por su público, buscaban no desconectarse del partido gracias a los puntos de Conner y Sika Koné, que se echaron el equipo a la espalda en el apartado ofensivo mientras una mejor defensa coral permitía llegar a dos minutos del descanso con 34-37 en el luminoso del Pineda. Una canasta y adicional de la pívot maliense logró empatar el partido a pocos segundos del paso por vestuarios.

La primera ventaja del partido para el Ingeniería Ambiental CAB Estepona llegaba tras una canasta de Koné en los primeros compases de tercer cuarto, sumando más tarde desde el tiro libre para poner en cuatro la renta (41-37) antes de que el marcador volviera a igualarse con ambos equipos más centrados en las labores defensivas. Tras varios minutos, una canasta de Gabriela Andelova (43-45, min. 28) rompía esa dinámica, pero las locales respondían con cuatro puntos consecutivos, cerrando Brianna Herlihy el cuarto (47-50) desde la línea de cuatro sesenta tras una personal de Meli Gretter en el último segundo. La diferencia en el tiro exterior (3/16 en triples para el conjunto esteponero por 7/15 del pepinero) seguía siendo clave.

Un 5-0 de salidas en menos de dos minutos prendía al Pineda, que empezaba a creer firmemente en la primera victoria de las suyas en la máxima competición del baloncesto femenino nacional. Maya Dodson y Andelova respondían para las visitantes, pero un triple de la argentina Gretter volvía a dar ventaja a las suyas con algo más de cinco minutos por jugar. Los problemas para Francis Tomé se multiplicaban después de que Leia Dongue cometiera su quinta personal (57-55 y 4’52” por jugar) tras haber podido disputar apenas 15 minutos. Volvía a adelantarse en el luminoso el equipo de Leganés, pero una canasta y adicional de Conner y dos tiros libres de Ceci Muhate (62-59, min. 38) ponían el partido de cara. Fueron varios ataques para sentenciar el encuentro, pero el destino tenía previsto un final no apto para cardiacos: Sangaré anotó tras rebote ofensivo restando diez segundos, teniendo que pedir tiempo muerto Francis Tomé. Koné sumó un tiro libre y Javi Fort solicitó tiempo muerto con siete segundos y 63-61, pero Gretter robó la bola y sacó una antideportiva de Andelova que sentenciaría el encuentro.

Ingeniería Ambiental CAB Estepona 65 (15-22-10-18): Gretter (7), Conner (21), Garrick (0), Muhate (5) y Koné (20) -quinteto inicial-, Dongue (8), Masiá (-), Gea (0), Ortega (4) y Aijanen (0).

Innova-TSN Leganés 61 (22-15-13-11): Lahuerta (8), Andelova (17), Espín (3), Herlihy (10) y Dodson (6) -quinteto inicial-, Bermejo (0), Sangaré (4), Driessen (13), Togores (0), Soriano (-) y Bosgana (0).