Atracón de puntos en el Pineda (104-61)

El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol logra la máxima anotación histórica en LF Challenge en un partido sin prórroga en su enfrentamiento ante La Cordà de Paterna y mantiene la presión sobre Innova-TSN Leganés

 

No quiso reservar nada el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, que salió como un auténtico vendaval ante La Cordà de Paterna logrando un parcial de 16-2 que completaba la alero cántabra Marta Gómez después de haber salido desde el banquillo. Ahí tuvo que parar el partido por primera vez Gloria Estopà, que veía cómo las suyas no habían entrado en partido cuando ya se había llegado al ecuador del primer cuarto. El parcial se alargó hasta 18-0, ya que Mojca Jelenc había abierto el marcador para las visitantes, pero la dupla formada por Ruth Sherrill y Marina Gea se mostraba intratable. Se unió a la fiesta Conchi Satorre, logrando una canasta y adicional en la primera oportunidad que tuvo y Gómez cerró el cuarto para las suyas con un nuevo triple, anotando Irene Broncano el 31-13 definitivo.

Francis Tomé tenía claro que el partido ante un conjunto Paternero solo con ocho jugadoras, sin Alicia Flórez, y Mojca Jelenc con síntomas de no estar en el mejor estado de salud. Tampoco pudieron ser de la partida por parte de las locales Alyssa Lawrence y Leslie Vorpahl, con diferentes molestias físicas, por lo que entraron en convocatoria las júniors Helena Salazar y Laura Vera.

No varió mucho el guion en el inicio de segundo periodo, que comenzó con un 11-4 con Lucía Rivas siendo el faro anotador de las visitantes y las exteriores del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol sumando con facilidad. Un robo de Alma Bourgarel propició una bandeja a placer de Gea que ponía el 48-22 en el luminoso, con el equipo fluyendo muy bien en ataque, con una buena circulación de balón, aunque algo más laxas en labores defensivas en el tramo final antes del descanso, al que se llegaría 61-29, con Gea (17) y Sherrill (12) como máximas anotadoras y las nueve jugadoras que gozaron de minutos habiendo vista ya aro.

Después del paso por vestuarios, las pupilas de Estopà, a pesar de ir 32 puntos abajo, saliendo mucho más metidas en el partido y lograron desplegar un mejor juego. El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, además, entró muy pronto en bonus y permitió al conjunto visitante acudir a la línea de tiros libres en varias ocasiones. Así, con 74-51 en el luminoso y 3’33” para acabar el cuarto, Tomé tuvo que parar el partido y buscar la reacción de las suyas. La logró al menos en el apartado defensivo, pues las visitantes no sumarían una sola canasta más, aunque las locales solo sumaron de la mano de Satorre y Patricia Soler, entrando en los diez minutos finales 78-51.

Volvió a mostrar una mejor cara el equipo local en el inicio de último periodo, con 8-0 de parcial en menos de minuto y medio con un triple de Satorre y cinco puntos seguidos de Noelia Masiá. Lo tuvo que parar la entrenadora visitante, aunque el empuje de Satorre y Gea permitía seguir aumentando la renta para las suyas y un tiro libre de Hope Butera ponía el +40 (93-53) a falta de algo más de cinco minutos. Tomé aprovechó para dar minutos a las más jóvenes que día a día ayudan al equipo, llegando a juntar en pista a las dos júniors, Alma Bourgarel, Satorre, junto a la malagueña Soler. En el último minuto,  cuatro puntos de la escolta almeriense hacían que el equipo alcanzara la máxima anotación en un partido sin prórroga en LF Challenge, que además también era la mayor anotación del club en competiciones FEB.

 

CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 104 (31-30-17-26): Gea (21), Vujacic (11), Masiá (10), Sherrill (19) y Soler (5) -cinco inicial-, Salazar (0), Vera (0), Bourgarel (6), Butera (4), Gómez (9) y Satorre (19).

La Cordà de Paterna 61 (13-16-22-10): Llompart (6), Che (6), Sáez (8), Segura (6) y Jelenc (2) -cinco inicial-, Rivas (17), Broncano (10) y Caballero (6).