Mucho Spar Girona para el debut del Ingeniería Ambiental CAB Estepona en LF Endesa (58-80)

El cuadro entrenado por Roberto Íñiguez logró imponer su ritmo durante los tres primeros minutos y no permitió nunca entrar en partido al conjunto de la Costa del Sol, que echó en falta anotación exterior

 

La carta de presentación de la LF Endesa fue contundente: si fallas, no te perdonan; y si no eres capaz de igualar lo que el rival propone, el partido se puede marchar en cinco minutos. Eso fue lo que ocurrió en los primeros compases del encuentro en el debut en la máxima categoría nacional: un parcial de salida de 7-20 que obligaba a Francis Tomé a parar el partido cuando restaban 5’23” para acabar el primer periodo.

El equipo reaccionó y lograr frenar la sangría, estabilizando la diferencia alrededor de la decena de puntos durante bastantes minutos, pero la falta de acierto -una constante en el tiro exterior durante todo el partido- y el punto extra de Spar Girona en los últimos minutos antes del paso por vestuarios catapultando el marcador hasta el 24-48 con una Mariam Coulibaly que, junto a los triples de Juste Jocyte, lideraba al vigente campeón de liga regular.

Roberto Íñiguez demostró que -a pesar de estar comenzando la temporada- su equipo está muy trabajado y el nivel defensivo sobre Madison Conner asfixió a la estadounidense hasta el punto de desesperar a la tiradora del Ingeniería Ambiental CAB Estepona. La falta de puntos de la segunda unidad -tan solo Maddie Garrick pudo anotar de las jugadoras que salieron desde el banquillo, y fue en el tramo final del partido- fue uno de los elementos desequilibrantes en el partido, en el que las malagueñas no pudieron contar ni con Leia Dongue ni Alma Bourgarel por lesión.

No bajaba el ritmo anotador de Spar Girona y tras los 30 primeros minutos de juego acumulaba 68 tantos, con tres jugadoras por encima de la decena -Jocyte, Coulibaly y Arica Carter- y con las diez que contaron con minutos habiendo visto aro.

El último periodo fue una mezcla del guion habitual de los partidos del Ingeniería Ambiental CAB Estepona -siempre de menos a más a pesar de la falta de efectivos- y que Spar Girona posiblemente pensaba en su debut en Euroliga. Dominaban las locales con su mejor tramo del partido y el técnico vitoriano tuve que parar el partido no para evitar la remontada, ya que la diferencia llegó a estar en 29, pero sí para buscar una reacción de sus jugadoras. Una Sika Koné colosal (28 puntos y 10 rebotes) y el excelente trabajo de Ceci Muhate (13+6) fue insuficiente. 58-80, un resultado para la historia en el debut de un equipo malagueño en la máxima categoría femenina nacional.

Ingeniería Ambiental CAB Estepona 58 (16-8-13-21): Gretter (3), Gea (2), Conner (7), Koné (28) y Muhate (13) -quinteto inicial-, Dongue (-), Masiá (0), Ortega (0), Garrick (5), y Aijanen (0).

Spar Girona 80 (28-20-20-12): Holm (11), Jocyte (14), Quevedo (4), Guerrero (8) y Coulibaly (18) -quinteto inicial-, Canella (2), Amihere (4), Pendande (4), Carter (10), López (5) y Ribas (-).